www.diariocritico.com
Kamala Harris con Netanyahu
Ampliar
Kamala Harris con Netanyahu (Foto: Casa Blanca)

Kamala Harris eleva el tono hacia Israel, más que Biden, y exige un alto el fuego en Gaza

viernes 26 de julio de 2024, 08:56h

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha visitado EEUU y se ha reunido con el todavía presidente, Joe Biden, originando gran polémica por la recepción.

Sin embargo, es cierto que Biden le ha presionado para que se llegue a un alto el fuego en Gaza. Otra cosa ha sido el tono más elevado que ha empleado la candidata Kamala Harris.

La vicepresidenta y aspirante demócrata se pronunció tras reunirse también ella con Netanyahu, recalcando la necesidad de finalizar la guerra de Gaza mediante un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.

Palabras para el conflicto

"He comunicado al primer ministro Netanyahu que es imperativo cerrar el acuerdo. A todos los que claman por un alto el fuego y ansían la paz, los escucho y comprendo. Hagamos el acuerdo para detener la guerra", declaró Harris ante la prensa tras el encuentro. "No me quedaré callada" ante el sufrimiento en Gaza, dijo.

Harris mencionó que tuvo una reunión "franca y constructiva" con Netanyahu y reiteró su "compromiso inquebrantable" con la seguridad de Israel, un aliado fundamental para EEUU. Previamente, Harris se fotografió con Netanyahu, pero apareció sola para dar un mensaje que mostró más empatía hacia el sufrimiento palestino, diferenciándose ligeramente de la postura del presidente Biden.

"Expresé al primer ministro mi profunda preocupación por el sufrimiento humano en Gaza, incluyendo la muerte de demasiados civiles inocentes", comentó la vicepresidenta. "En los últimos nueve meses en Gaza hemos visto imágenes devastadoras de niños muertos y personas desesperadas huyendo, algunas por segunda, tercera o cuarta vez. No podemos ignorar estas tragedias ni ser insensibles ante el dolor", añadió Harris.

La vicepresidenta también expresó solidaridad con los rehenes israelíes retenidos por Hamás, mencionando especialmente a aquellos con nacionalidad estadounidense, a quienes citó por nombre.

Dirigiéndose a los votantes estadounidenses, Harris pidió un esfuerzo para comprender que el conflicto de Gaza no es binario (de buenos y malos) y que es crucial "entender la complejidad y los matices de la historia de la región". Además, hizo un llamamiento a "condenar el antisemitismo, la islamofobia y todos los tipos de crímenes de odio".

Se ausenta y deja a Biden el 'marrón'

Mostrando un nuevo tono hacia Israel, Harris se ausentó el miércoles del discurso de Netanyahu ante el Congreso, donde el primer ministro defendió continuar la guerra contra Hamás hasta la "victoria final".

Netanyahu, antes de reunirse con Harris, se encontró con Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca, y ambos líderes se reunieron con familiares de rehenes retenidos por Hamás en Gaza.

Según el Gobierno de EE. UU., el objetivo principal de Biden es presionar a Netanyahu para que, en las próximas semanas, cierre un acuerdo con Hamás que permita una tregua en Gaza y la liberación de los rehenes, un objetivo que Harris también reiteró en su declaración.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios