www.diariocritico.com
Donald Trump y Kamala Harris
Ampliar
Donald Trump y Kamala Harris (Foto: Ideogram/DC)

Kamala Harris le da la vuelta a la campaña y se pone por delante de Donald Trump en las encuestas

jueves 29 de agosto de 2024, 18:07h

Las elecciones de Estados Unidos del próximo 5 de noviembre van a ser muy reñidas, con una carrera muy ajustada en la que la vicepresidenta, Kamala Harris, ha conseguido dar la vuelta a las encuestas y, por ahora, tiene una ligera ventaja frente a Donald Trump. Según el promedio de DatosRTVE, la demócrata tiene una ventaja de 1,5 puntos sobre el ex presidente, con al menos 6 estados donde su victoria se da por segura.

Kamala Harris y su compañero en esta campaña, el gobernador y candidato a vicepresidente Tim Walz, se impondrían en las elecciones con el 47,7% de los votos, pero, aun así, su resultado se colocaría 3,6 puntos por debajo del que consiguió el presidente Joe Biden en las elecciones de 2020. Con el 46,2% de los sufragios, Donald Trump y el senador J.D. Vance han bajado respecto a las encuestas de la última semana, y también bajarían en 7 décimas el resultado de los republicanos de hace 4 años y no tendrían opciones suficientes para lohgrar llega a la Casa Blanca por segunda vez.

El reemplazo de Biden, fundamental

La histórica renuncia del actual presidente, Joe Biden, a finales de julio ha dado un giro radical en el desarrollo de una campaña electoral que se estaba comenzando a ver como un paseo triunfal para el candidato republicano.

Después de la desastrosa actuación de Biden el el primer debate televisivo a finales de junio, las expectativas de los republicanos se colocaron por encima del 50% de los votos. Pero, una avalancha de voces discrepantes entre los demócratas que cuestionaban la viabilidad de Biden como candidato por su edad y su capacidad cognitiva, han dado al Partido Demócrata un relevo que ha terminado por darle la vuelta a los pronósticos.

El nombramiento de Kamala Harris como candidata a la Casa Blanca ha lanzado a los demócratas en los sondeos. A principios de agosto, los dos partidos estaban virtualmente empatados con el 46,6% de los votos. Pero, desde ese momento, la dupla Harris-Waltz se ha empezado a distanciar poco a poco de sus rivales.

El ganador saldrá de un puñado de estados

Pero, más allá de la vista general, no hay que olvidar que Donald Trump no ganó en el voto popular cuando se impuso a Hillary Clinton en 2016, los candidatos luchan por sus apoyos estado a estado, ya que hacerse con los votos de los electores de cada estado necesarios para la elección del presidente requiere lograr primero el apoyo popular en la votación del 5 de noviembre.

Las elecciones presidenciales en EEUU se realizan cada 4 años durante el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre, mediante un sistema de elección de delegados estado a estado. Cuando los votantes meten sus papeletas por un candidato determinado, de hecho están indicándole al elector de su estado por quién tienen que votar como presidente y vicepresidente y son ellos los que terminarán eligiendo al 47º presidente en otra votación en diciembre.

Por eso, los candidatos buscan sus apoyos, ya que hacerse con los votos de los electores de cada estado requiere lograr primero el voto popular el 5 de noviembre.

Todavía es pronto para hacer pronósticos de lo que ocurrirá en cada uno de ellos, pero, con información de 9 de las principales encuestadoras para 28 de ellos, la elección no se encuentra en absoluto decidida. De hecho solo hay una docena de estados que están inclinados significativamente hacia alguno de los partidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios