www.diariocritico.com

El Constitucional de Rumanía anula las elecciones tras la victoria en primera vuelta del prorruso Calin Georgescu

Calin Georgescu
Ampliar
Calin Georgescu (Foto: Captura vídeo 'X')
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 07 de diciembre de 2024, 08:52h

El pasado 24 de noviembre Rumanía vivió su primera vuelta de las elecciones presidenciales y este domingo estaba fijada la segunda vuelta, pero las votaciones se han anulado.

El 24 ganó para sorpresa de muchos Calin Georgescu, de extrema derecha y prorruso, que se iba a medir en segunda vuelta a la candidata europeísta Elena Lasconi.

La fecha para las nuevas elecciones presidenciales se anunciará en unas semanas, pero mientras el todavía presidente, Klaus Lohannis, seguirá al frente más allá del 21 de diciembre y nombrará a un primer ministro.

"El proceso electoral para elegir al presidente de Rumanía se repetirá por completo y el Gobierno fijará una nueva fecha y un calendario para los próximos pasos", reza el comunicado del Tribunal Constitucional rumano.

Según ha anticipado RTVE, la decisión de los jueces ha sido unánime y se debe a la posible injerencia rusa en el proceso electoral.

Injerencia rusa en los comicios

El presidente desclasificó varios documentos esta semana en los que se apunta a una posible injerencia rusa en las elecciones, por lo que la Justicia del país ha tumbado los comicios.

La inteligencia rumana sostiene que más de 20.000 cuentas de TikTok y grupos de Telegram han amplificado la presencia del prorruso. Además aseguran que han tenido 1 millón de euros de financiación externa, pagos a influencers para promocionar su candidatura y han contado con técnicas avanzadas que impiden la detección de bots.

Hay otro informe que recoge alrededor de 85.000 ataques contra Rumanía para intentar dividir a la población y arremeter contra Occidente. Ciberataques que atribuyen a Rusia.

También se ha revelado otro informe de inteligencia en el que se sostiene que Rumanía es un "objetivo prioritario" para Rusia y que el país de Putin lleva a cabo varias estrategias empleando "candidatos euroescépticos" para "erosionar" las instituciones y la confianza en el país.

Por su parte, la Comisión Europea ha aumentado su presión sobre TikTok, una plataforma que lleva en el punto de mira de las instituciones tiempo.

"Estamos preocupados por los crecientes indicios de una operación coordinada de influencia extranjera en línea dirigida a las actuales elecciones rumanas, especialmente en TikTok", ha escrito en la red social X la vicepresidenta de la Comisión Europea para Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.

Los 2 candidatos finalistas cargan contra la decisión

El primer ministro, Marcel Ciolacu, ha aplaudido la decisión de la Justicia tras salir a la luz la posible injerencia rusa, pero tanto Elena Lasconi como Calin Georgescu han criticado la suspensión.

Para Lasconi la decisión de suspender los comicios ha acabado con "35 años de progreso" y lo considera un ataque a la democracia.

"Hoy es el momento en que el Estado rumano pisoteó la democracia. Dios, el pueblo rumano, la verdad y la ley prevalecerán y castigarán a los culpables de destruir nuestra democracia". Ha enfatizado que se tendría que haber lidiado contra la propaganda rusa tras finalizar las elecciones.

Por su parte, el candidato prorruso que venció en la primera vuelta ha tildado la anulación de "golpe de Estado" y ha instado a sus simpatizantes a no salir a las calles para evitar problemas e insiste en que el sistema "debe caer democráticamente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios