www.diariocritico.com
Protestas de la izquierda francesa
Ampliar
Protestas de la izquierda francesa (Foto: Perfil de 'X' del partido FranceInsoumise)

La izquierda francesa trabaja para una candidatura conjunta contra la ultraderecha

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 11 de junio de 2024, 10:27h

Los partidos principales de la izquierda en Francia están trabajando ya para llevar a cabo una candidatura conjunta en las próximas elecciones legislativas del país.

Los resultados arrolladores de Marine Le Pen en las europeas, la extrema derecha francesa, han provocado el adelanto electoral de Emmanuel Macron.

Ante el adelanto de los comicios y el auge de la ultraderecha, la izquierda francesa se ha reunido para intentar una estrategia común.

La Francia Insumisa (LFI), los socialistas, los verdes y los comunistas han mantenido un encuentro para hablar de los próximos movimientos y han difundido una carta en la que confirman su "deseo" de unirse bajo una misma candidatura.

El objetivo es presentar un "programa de rupturas sociales y ecológicas" como alternativa a las políticas de Macron y al proyecto "racista" de Le Pen.

Pero los plazos son muy apurados y no hay mención en firme a ningún acuerdo.

El 16 de junio finaliza el plazo para presentar las candidaturas, por lo que se esperan más reuniones entre los principales partidos para elaborar cuanto antes el acuerdo y presentar la candidatura conjunta.

"Presentaremos un programa de ruptura para los 100 primeros días de Gobierno del 'nuevo Frente Popular'", han precisado en la citada misiva.

Volver a la NUPES

La Francia Insumisa, los socialistas, los verdes y los comunistas ya suscribieron una coalición, la NUPES, en las legislativas de 2022.

No lograron los apoyos esperados y se acabó disolviendo por disputas internas, pero la urgencia de los comicios y la comprobación palpable del auge de la derecha en Europa puede resucitar este proyecto.

Los partidos de izquierda, los sindicatos y parte de la sociedad francesa han recibido los resultados de las europeas con preocupación y han salido a las calles a protestar.

Los sindicatos ya han adelantado unas jornadas de movilizaciones para protestar ante un posible Gobierno de Le Pen.

¿Se reeditará la coalición progresista NUPES? Todas las formaciones implicadas han mostrado su interés, pero para ello tienen que hablar y acordar en pocos días las listas.

Cabe recordar que el sistema francés no es como el español y la presidencia de Macron no está en juego, por lo menos de momento.

Las legislativas eligen a la Asamblea Nacional, algo así como el Congreso de los Diputados de España, pero no al presidente. De hecho en Francia al presidente lo elige también el pueblo en unas elecciones separadas. Por tanto Macron seguirá al frente del país, aunque si la derecha triunfa, la situación del mandatario será muy complicada.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios