Al menos 51 personas han fallecido y otras 223 han resultado heridas ayer miércoles tras una serie de ataques por parte de Israel contra el Líbano.
Israel ha intensificado sus bombardeos sobre el sur y el este del territorio libanés, asegurando haber alcanzado más de un centenar de "objetivos" de la milicia chií Hezbolá.
Estos ataques han agravado la ya complicada situación humanitaria, provocando que el número de personas que huyen de la violencia supere el medio millón. La huida masiva ha llevado incluso a muchos libaneses a cruzar la frontera hacia Siria, un país que sigue sumido en los estragos de la guerra civil y que en los últimos años había recibido a miles de refugiados sirios que buscaban refugio en el Líbano.
Según el comunicado emitido por las fuerzas armadas israelíes, los ataques han golpeado tanto a combatientes de Hezbolá como a almacenes de armas y lanzadores de misiles pertenecientes a la milicia.
Operaciones militares en Líbano
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha convocado este miércoles una serie de reuniones con las autoridades de seguridad para discutir la continuación de las operaciones militares en el Líbano. Estos encuentros se celebrarán justo antes de su viaje a Nueva York, donde el jueves tiene previsto ofrecer un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Netanyahu regresará a Israel el sábado. A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario ha reafirmado su compromiso de asegurar que los 60.000 residentes del norte de Israel, desplazados por el conflicto, regresen "sanos y salvos a sus hogares". Sin embargo, no ha hecho ninguna alusión a la posibilidad de que se produzca una incursión terrestre en el territorio libanés.
Por su parte, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, confirmaba que el Ejército se está preparando para una posible incursión terrestre con vistas a "seguir causando daños a Hezbolá".
Líbano busca una solución
Por su parte, Nabih Berri, presidente del Parlamento del Líbano, ha indicado que se están llevando a cabo "esfuerzos serios" para buscar una solución política que permita lograr una tregua entre Israel y Hezbolá.
En paralelo a estos esfuerzos diplomáticos, este miércoles Hezbolá ha lanzado ayer miércoles un misil dirigido hacia Tel Aviv, la capital de Israel, y ha asegurado que el ataque tenía como objetivo la sede del Mosad, la agencia de inteligencia israelí.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.