El Ejército israelí ha asegurado que ha recuperado los cadáveres de 6 rehenes de un túnel subterráneo en el área de Ráfah, sur de la Franja de Gaza, y ha anunciado su retorno a territorio israelí. Lo hace después de comentar el sábado que se habían encontrado "varios cadáveres durante los combates" en Gaza y que se estaba realizando "un proceso de extracción e identificación".
El portavoz castrense, Daniel Hagari, ha indicado que los 6 secuestrados habrían sido asesinados por Hamás poco antes de que las fuerzas se encontraran con ellos, según una investigación inicial. Los cuerpos han sido encontrados alrededor de un kilómetro de donde el rehén beduino, Kaid Farhan al Qadi, fue localizado con vida la semana pasada, ha dicho Hagari.
Los cadáveres encontrados son de 4 hombres y 2 mujeres, lo que baja a 97 el número total de cautivos del 7 de octubre. Todos ellos fueron secuestrados el pasado 7 de octubre durante el ataque de Hamás en suelo israelí y ya han sido identificados, sus nombres son Carmel Gat, Eden Yerushalmi, el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y Ori Danino.
"Desde hace más de dos meses está sobre la mesa un acuerdo para el regreso de los rehenes. Si no fuera por los retrasos, el sabotaje y las excusas, aquellos cuyas muertes supimos esta mañana probablemente todavía estarían vivos", ha criticado el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que ha hecho el anuncio de nuevas manifestaciones en Jerusalén y Tel Aviv.
Hersh Goldberg-Polin, entre los fallecidos
Entre los fallecidos, muchos veinteañeros, está el estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin, de 24 años y nacido en California, cuya familia confirmó la noticia en Facebook. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha mandado sus condolencias en un comunicado.
El 7 de octubre, Hersh asistió al festival de música NOVA, donde fue capturado y herido, se vio forzado a realizar un torniquete y sufrió la amputación de una de sus manos, como se puede ver en videos del ataque. Hace tan solo 4 meses, en un video propagandístico publicado por Hamás el 24 de abril, se pudo ver a Hersh en buen estado de salud, leyendo a cámara un mensaje dirigido al primer ministro Benjamín Netanyahu por no hacer suficiente para liberar a los rehenes.