www.diariocritico.com
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
Ampliar
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (Foto: Gobierno Israel)

Israel confirma la tregua con Hamás: su Gobierno se reunirá este viernes para sellar el pacto

jueves 16 de enero de 2025, 19:42h

Israel confirma que convocará a su Gobierno este viernes para sellar el pacto de una tregua con Hamás, tras solventar los últimos flecos del acuerdo de alto el fuego, que a partir del domingo que implicaría la liberación de rehenes.

Minutos antes, EEUU, a través de su jefe de la diplomacia, Antony Blinken, se mostraba convencido de que el alto el fuego se iniciaría el domingo.

Los líderes de Qatar y Estados Unidos anunciaron el acuerdo este miércoles, pero la Oficina del Primer Ministro emitió un comunicado hoy acusando a Hamás de dar marcha atrás en algunos puntos y de crear una "crisis" en la finalización del acuerdo. Hamás ratificó su compromiso con el mismo. Todo en un día que los ataques israelíes han matado al menos a 71 personas en Gaza.

Por tanto, la votación del Ejecutivo hebreo sobre la tregua, prevista para este jueves, se producirá este viernes por la mañana.

"Hamás incumple partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un esfuerzo por extorsionar y plantear concesiones de último minuto", ha denunciado la oficina de Netanyahu, que añadió que "el gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo".

Esa reunión debería haber comenzado a las 10:00 de la mañana, pero tras retrasarse en varias ocasiones, la votación sobre la tregua se llevará a cabo este viernes.

Al mismo tiempo, se suceden las amenazas por parte de representantes del ala más radical del Gobierno de Netanyahu de dimitir en bloque si se detiene la guerra.

Algo que no ha sucedido de momento, porque Israel de hecho ha intensificado su ofensiva en las últimas horas y ha asesinado al menos a 81 palestinos, 20 de ellos niños, desde el anuncio del principio de acuerdo para un alto el fuego.

Los mediadores pretendían que el alto el fuego entrara en vigor incluso antes del domingo, pero ahora deberán volver a hablar con la delegación palestina.

Hamás, por su parte, ha contestado minutos después en otro comunicado en el que asegura que asumen todos los puntos descritos en el texto para un alto el fuego.

Este jueves se han ido sucediendo más reacciones internacionales, como las de Irán o los talibanes de Afganistán, que coinciden en presentar el acuerdo como un triunfo de la resistencia palestina.

El nuevo presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha pedido por su parte que se monitorice constantemente el cumplimiento de la tregua cuando entre en vigor.

Israel de hecho está saltándose el alto el fuego en el caso libanés, ya que hoy mismo ha atacado posiciones que vincula con Hezbolá en el sur de Líbano.

División interna en el gobierno de Israel

El anuncio de la oficina de Netanyahu conlleva que la reunión de su gobierno para firmar el alto el fuego no haya comenzado a la hora prevista.

Sobre su aviso sobrevuela la división interna en el seno del Ejecutivo, donde desde principios de semana los representantes de la extrema derecha están presionando para que no haya un alto el fuego.

De hecho, el ministro de Seguridad Nacional, Itama Ben Gvir, pidió por escrito a otros representantes del ala radical del Gobierno que se plantearan una dimisión en bloque y esos ministros han previsto reunirse hoy en paralelo para decidir qué hacer.

El portavoz del Partido Sionista Religioso, Zvi Sukkot, ha advertido a primera hora a Netanyahu que "si quiere un Gobierno va a tener que continuar la guerra porque no aceptamos ningún alto el fuego; no veo unidad en el Gobierno", ha advertido.

Centenares de personas vinculadas a estos grupos extremistas están protestando en las calles de Jerusalén y en los alrededores de la oficina de Netanyahu para protestar contra el alto el fuego.

Blinken confía en que el domingo comience la tregua

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha mostrado este jueves convencido de que el acuerdo para una tregua en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes entrará en vigor el domingo, según lo planeado, pese a que Israel y Hamás se acusan de retrasarlo.

"Tengo confianza y espero plenamente que la implementación comience como dijimos el domingo", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en su última rueda de prensa antes de dejar el cargo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios