www.diariocritico.com
Benjamín Netanyahu
Ampliar
Benjamín Netanyahu (Foto: Gobierno Israel)

Israel "condena firmemente" la rescisión del contrato de armas de España "por fines políticos"

viernes 25 de abril de 2025, 07:53h

El gobierno de Benjamín Netanyahu manifestó su malestar por la rescisión unilateral por parte de España del acuerdo con su empresa IMI Systems para la compra de proyectiles.

Acusó a las autoridades españolas de anteponer "fines políticos a la seguridad nacional".

Según fuentes diplomáticas hebreas citadas por varios medios, "el Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos y sigue situándose del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que está defendiéndose de ataques terroristas en siete frentes".

Presión interna en el Gobierno

La medida adoptada por Moncloa se produjo tras fuertes tensiones en la coalición gobernante. Izquierda Unida, integrante de Sumar, llegó a amenazar con abandonar el Ejecutivo si no se anulaba el contrato armamentístico, lo que finalmente ocurrió este jueves.

Tan solo un día antes el Ministerio del Interior había formalizado la adquisición de munición israelí por valor de 6,6 millones de euros destinada a la Guardia Civil. La licitación contradijo el compromiso anunciado en octubre de 2024 de suspender este tipo de compras a empresas israelíes como protesta por los bombardeos en Gaza.

Contratos todavía activos

Investigaciones de 'Radio Nacional (RNE)' revelaron que existen al menos otros 4 acuerdos vigentes con compañías de defensa israelíes registrados en la plataforma de contratación pública.

Entre los materiales adquiridos figuran sistemas antiaéreos, componentes para morteros y misiles promocionados con eslóganes como "probado sobre el terreno" o "testado en combate".

Por su parte, el Centro Delàs de Estudios por la Paz afirma que desde el 7 de octubre de 2023 -fecha del ataque de Hamás que desencadenó el conflicto en Gaza- se firmaron 46 contratos similares por valor de 1.044.558.955por valor de 1.044.558.955.

La polémica surgió cuando trascendió que, pese al anuncio de suspensión de contratos en octubre, diversas administraciones públicas continuaron adquiriendo material bélico a empresas israelíes.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios