El Gobierno de Israel ha anunciado este lunes que 8 de los 33 rehenes que van a ser liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza están muertos, por lo que el grupo va a entregar sus cadáveres en los intercambios previstos para las próximas semanas.
"Puedo confirmar que Israel ha recibido de manos de la organización terrorista Hamás una listado que incluye el estatus de los 33 rehenes que van a ser liberados en esta primera fase", ha señalado David Mencer, un portavoz del Ejecutivo de Israel, durante una comparecencia retransmitida por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Así, ha asegurado que los datos facilitados por Hamás "cuadran con los datos de la Inteligencia de Israel", antes de indicar que "25 están vivos y ocho han sido asesinados por Hamás". "Los familiares de los rehenes han sido informados del estado de sus seres queridos", ha subrayado.
No confirma quiénes son los muertos
Israel no ha confirmado quiénes de estos rehenes han perdido la vida, después de más de 5 meses de cautiverio y una guerra sin precedentes en la Franja de Gaza durante la cual Israel ha causado más de 47.000 muertos; la mayoría mujeres y niños.
Entre los 33 rehenes está la familia israelí-argentino Bibas, con los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden. Ya en noviembre de 2023, la Yihad Islámica Palestina alertó de la supuesta muerte de Shiri y sus hijos en un ataque israelí, pero el Ejército nunca dio confirmación de esta información. Además, 7 de ellos, 3 civiles y 4 mujeres soldado, ya han sido liberadas en dos rondas de intercambio a cambio de un total de 290 detenidos y presos palestinos, según lo pactado.
Un total de 87 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre siguen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 34 muertos que ha confirmado el Ejército israelí.