www.diariocritico.com
Elon Musk con el logo de X
Ampliar
Elon Musk con el logo de X (Foto: Grok/DC)

Irlanda investiga a Musk por si X usa datos personales de usuarios de la Unión Europea para entrenar a la IA Grok

viernes 11 de abril de 2025, 19:52h

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha comenzado con una investigación contra la plataforma de redes sociales X, de la que es propietario el magnate Elon Musk, por la posible utilización de datos personales de usuarios de la Unión Europea (UE) para entrenar a su sistema de inteligencia artificial Grok.

La DPC, que es el principal regulador de X en la UE, cuenta con la facultad de imponer multas de hasta el 4% de los ingresos globales de una empresa de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Sobre este caso, la investigación se va a centrar, de acuerdo con la comisión, en el "procesamiento de datos personales de publicaciones accesibles públicamente en la plataforma X por usuarios de la UE/EEE [Espacio Económico Europeo], con fines de entrenamiento de modelos de inteligencia artificial generativa".

Esta investigación llega después de un caso judicial del año pasado, en el que la DPC había buscado una orden para restringir la utilización de datos de usuarios de la UE por parte de X para desarrollar sus sistemas de IA. En ese momento, X accedió a la demanda, lo que llevó a la DPC a dar por terminado el proceso judicial.

Críticas desde la Administración Trump

El presidente de EEUU, Donald Trump, y otros miembros de su Administración se han mostrado muy críticos con la regulación de la UE a las empresas estadounidenses, llamando a las multas impuestas como una forma de tributación. Elon Musk también ha sido muy duro con dichas regulaciones de la UE, sobre todo con las relacionadas con el contenido en línea.

Desde que consiguió poderes para sancionar en 2018, la DPC ha impuesto multas a grandes empresas como LinkedIn de Microsoft, TikTok y Meta. En lo que respecta a X, la red social todavía no había enfrentado sanciones desde que el DPC le impuso una multa de 450.000 euros en 2020, cuando se llamaba Twitter. Esta fue la primera sanción impuesta por el regulador con el nuevo sistema de privacidad de datos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios