El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, se encontraba a bordo del helicóptero que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia el domingo en el noroeste del país, según informaron la televisión estatal, la agencia oficial IRNA y la Media Luna Roja. Su fallecimiento se dio por oficial.
En el aparato también viajaban el ministro de Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, junto a otros altos cargos iraníes.
La Media Luna Roja iraní comunicó este lunes que sus equipos de rescate localizaron los restos calcinados del helicóptero en el que viajaba Raisí, sin señales de supervivientes. "No se observaron signos de vida entre los tripulantes", declaró Pir Hosein Kulivand, director de la organización, en su canal de Telegram.
Aterrizaje forzoso
El helicóptero se encontraba desaparecido tras realizar un "aterrizaje forzoso" el domingo en la zona montañosa de Varzeqan, provincia de Azerbaiyán Oriental, en condiciones climáticas adversas. Después de perder el contacto, se desplegó un dispositivo de rescate con al menos 65 equipos, aunque la densa niebla ralentizó las operaciones.
Raisí regresaba a Teherán tras inaugurar una presa junto al presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre ambos países. Este proyecto fue calificado por ambos mandatarios como un avance en las relaciones bilaterales.
Tras confirmarse la muerte de Raisí, las autoridades y representantes políticos iraníes expresaron sus condolencias en masa. El ex ministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, escribió en Instagram: "Ofrezco mis condolencias por el martirio del Presidente de la República, de mi querido hermano el ministro de Exteriores y de otros honorables mártires".
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó a la calma el domingo tras la desaparición de Raisí y aseguró que "no habrá interrupciones en las funciones del país".
Se espera que el vicepresidente primero, Mohammad Mojber, asuma la Presidencia del país de forma interina.
Ebrahim Raisí
Raisí, considerado un dirigente ultraconservador, asumió el poder en 2021 tras ganar las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica.
Era uno de los principales candidatos para suceder a Jameneí como líder supremo.
De acuerdo con el artículo 131 de la Constitución de la República Islámica, en caso de fallecimiento del presidente en el cargo, el primer vicepresidente, actualmente Mohammad Mojber, asumirá las funciones de la Presidencia con la confirmación del líder supremo, quien tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado.
Luego, un consejo compuesto por el vicepresidente, el presidente del Parlamento y el presidente del poder judicial deberá organizar nuevas elecciones presidenciales en un plazo máximo de 50 días.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.