www.diariocritico.com
Nuevo intento de evacuación en Ucrania: Kiev y Moscú acuerdan un alto el fuego en 6 corredores humanitarios
Ampliar
(Foto: Comité Internacional Cruz Roja)

Nuevo intento de evacuación en Ucrania: Kiev y Moscú acuerdan un alto el fuego en 6 corredores humanitarios

miércoles 09 de marzo de 2022, 15:54h

Día 14 de guerra en Ucrania. La 'número 2' del Gobierno de Zelenski, Iryna Vereshchuk, ha informado de un nuevo intento de evacuación de civiles a través de 6 corredores humanitarios que se han acordado con Rusia. Mientras el Kremlin mantiene su ofensiva en varias ciudades, entre ellas, Kiev y Mariúpol, la población espera que se respete el alto el fuego para permitir su huida del país.

La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, ha hecho un llamamiento a Rusia para que "garantice la evacuación de civiles a través de los corredores humanitarios acordados, con la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja".

Según ha explicado, en la madrugada de este miércoles, Moscú ha aceptado la apertura de 6 corredores humanitarios, con un alto el fuego entre las 09.00 y las 21.00 horas.

"Los militares acordaron un alto el fuego para hoy en las siguientes rutas: Mariúpol- Zaporiyia, Enerhodar- Zaporiyia; Sumi- Poltava; Izium- Lozova; Volnovaja- Pokrovsk, y desde varias ciudades (Vorzel, Borodianka, Bucha, Irpin y Gostomel) en dirección a Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha detallado que este martes en torno a 5.000 personas lograron salir de Sumi y otras 18.000 pesonas fueron rescatadas en Dymer, Vorzel e Irpin.

La 'número 2' del Gobierno ucraniano ha señalado que en la ciudad de Vorzel hay un orfanato con unos 55 niños y 26 miembros del personal. "Habrá una operación separada para evacuar esta instalación", ha indicado.

Vereshchuk ha reiterado que Rusia se ha comprometido "formal y públicamente a un alto el fuego este miércoles", pero ha recordado los fallidos intentos de evacuación del pasado fin de semana, cuando no se cumplieron los compromisos para la evacuación de las ciudades de Mariúpol, donde permanecen atrapadas unas 400.000 personas, así como de Zaporiyia y Volnovaja.

Más de 500 civiles han perdido la vida desde el inicio de la invasión

Según los datos de la ONU, en estos 14 días de ofensiva rusa, 516 civiles han muerto y otros 800 han resultado heridos. Además, se ha superado la barrera de los 2 millones de refugiados, y de continuar la guerra, se estima que la cifra podría sobrepasar los 4 millones.

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, ha pasado 5 días en la frontera de Ucrania con Polonia, donde ha podido constatar el éxodo de personas, en su mayoría mujeres y niños, así como personas mayores. "Llegaron conmocionados y profundamente impactados por la violencia y sus difíciles viajes hacia la seguridad. Hay familias que han quedado destrozadas sin razón. Trágicamente, a menos que la guerra se detenga, lo mismo ocurrirá con muchas más", ha relatado.

"La respuesta de Europa ha sido notable. La directiva de protección temporal de la UE ofrece a las personas refugiadas seguridad y opciones, una oportunidad de estabilidad en una época de gran convulsión. Polonia ha recibido a más de 1,2 millones de refugiados. Tanto el Gobierno polaco como las comunidades locales han preparado una acogida encomiable y bien organizada. Lo mismo puede decirse de la República de Moldavia y de Rumania. En las fronteras con Ucrania, vi una profusión inigualable de solidaridad espontánea por parte de las comunidades y del personal humanitario de cada país: socorristas trabajando sin parar, montones de donaciones bien dispuestos, todo ello organizado eficazmente por la policía de frontera, y las autoridades y comunidades locales", ha señalado.

Grandi ha afirmado que pese a esta oleada de solidaridad, "es imperativo que la comunidad internacional se comprometa a proporcionar mucho más apoyo para asistir a la población refugiada y a las comunidades de acogida, especialmente en Moldavia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios