www.diariocritico.com
Alemania
Ampliar
Alemania (Foto: Unsplash)

La Iglesia alemana pide no votar a la ultraderecha en las elecciones del domingo

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 29 de agosto de 2024, 10:32h

Alemania va a vivir elecciones regionales en los Estados federados de Turingia y Sajonia en un momento de auge de la extrema derecha.

El partido Alternativa para Alemania tiene opciones de convertirse en el favorito, pero la Iglesia alemana, a diferencia de otras, sí ha decidido mojarse en campaña y lo ha hecho además en contra de la ultra derecha.

Así lo ha manifestado el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, en una entrevista a 'Tagesspiegel'.

Las encuestas dan a la formación la victoria, pero lo más probable es que aunque sean la lista más votada, no consigan formar Gobierno.

Pero el líder de la Iglesia alemana ha insistido a la población en que esta ideología "no pueden ser elegidos por cristianos".

"Este partido quiere derrocar nuestro sistema democrático y libre, el nacionalismo étnico es incompatible con los valores básicos del cristianismo", ha remarcado Bätzing.

Ha enfatizado que no se debe "poner en riesgo" las libertades civiles y la democracia "bajo ninguna circunstancia". Una situación que, de gobernar la extrema derecha, considera muy probable que ocurra según los postulados de dicho partido.

Advierte que los postulados de la ultra dereha van en contra de lo que defiende la Iglesia

"Cualquiera que observe las declaraciones públicas de los representantes del AfD y sus programas llega a la conclusión de que contradicen los principios cristianos fundamentales, la dignidad humana y el mandamiento de la caridad y la solidaridad cristianas", ha subrayado.

De hecho, se ha mostrado mucho más abierto en algunos temas que el propio Gobierno actual de Scholz, como en el acceso de inmigrantes. Una cuestión que el Ejecutivo alemán es más comedido debido al atentado de Solingen de hace unos días en el que fallecieron 3 personas y lo ha reivindicado el Estado Islámico.

El líder de los obispos alemanes ha hablado también de la guerra en Ucrania y del "peligro" de Vladimir Putin.

Pero lo que más ha sorprendido de Bätzin al hablar de este asunto es su postura, muy alejada del pacifismo que siempre impera en la Iglesia.

Ha reconocido el "derecho de Ucrania a defenderse" y ha justificado que "puede utilizar la fuerza armada para hacerlo".

Ha remarcado a la población la importancia de acudir a votar, pues es un "deber cívico", pero ha justificado sus críticas hacia un partido señalando que desde la Iglesia quieren "ofrecer orientación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios