El senador, ex guerrillero y líder izquierdista Gustavo Petro ha sido el vencedor en la primera vuelta de las elecciones de Colombia celebradas este domingo.
Se jugará la presidencia del país latinoamericano con el independiente y derechista Rodolfo Hernández, un millonario de 77 años que con su discurso populista sorprendió a la derecha clásica.
Hernández fue el protagonista inesperado de la jornada al superar por poco, pero sorprendentemente, a la derecha tradicional de la carrera por el poder.
Ya cuenta con el apoyo para la segunda y definitiva vuelta con el apoyo de esa derecha, ya que el candidato derrotado, Federico 'Fico' Gutiérrez, le ha apoyado frente a Petro.
Por su parte, Petro afirmó que los colombianos deberán decidir en el balotaje final entre su propuesta de cambio para "avanzar" y la de Hernández, que, según él, conducirá al suicidio a la nación.
Los votos y los partidos
Era la tercera vez que Petro se presentaba y logró 8,5 millones de votos, un 40,32% de los apoyos. Buenos números, pero que no le permitieron ganar ya la Presidencia en la primera vuelta y evitar una segunda.
Petro, de 62 años, ha liderado una coalición izquierdista llamada 'Pacto Histórico'.
En contra ha tenido al final como sorprendente rival a Rodolfo Hernández, ingeniero de 77 años que fue alcalde de Bucaramanga, quinta ciudad del país.
Retó a la derecha institucional con una candidatura independiente bajo el nombre de 'Liga de Gobernantes Anticorrupción', siendo comparado con Donald Trump por su discurso y sus formas.
Hernández reunió 5,9 millones de votos y el 28,15% de apoyos, pero ahora en la segunda vuelta podría arrastrar el voto de la derecha tradicional.
Esta derecha concurría en las urnas bajo la marca electoral de 'Equipo por Colombia' y el candidato 'Fico' Gutiérrez, quien sumó 5,05 millones de votos, el 23,91% de los votos.
A priori, y esperando que las derecha sumen fuerzas en la segunda vuelta, podrían superar a Petro y su coalición izquierdista.