www.diariocritico.com
JD Vance en la Conferencia de Múnich
Ampliar
JD Vance en la Conferencia de Múnich

El vicepresidente de Trump dice que Rusia no es el problema de la UE, sino el retroceso de "sus valores fundamentales"

>> "Si EEUU sobrevivió a 10 años de Greta Thunberg, Europa puede sobrevivir unos pocos meses de Musk"

viernes 14 de febrero de 2025, 16:09h

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha afirmado que el mundo tiene ahora "un nuevo sheriff" con el mandatario Donald Trump y añadió que la mayor amenaza que tiene Europa no es Rusia sino que viene "de dentro", en su discurso de apertura en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania.

Vance dejó claras sus distancias con la UE afirmando que el problema de la UE "no son Rusia o China" sino que estos vienen "desde dentro" porque, en su opinión, la libertad de expresión "se ha visto dañada" en el continente. Ha recibido tímidos aplausos en la sala, antes de asegurar que la injerencia que puede provocar Elon Musk en el bloque comunitario no es para tanto. Y lo hizo con una frase bastante curiosa: "Si tienes miedo de tus votantes, no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por ti y si Estados Unidos sobrevivió diez años de Greta Thunberg, puedes sobrevivir unos pocos meses de Musk".

En este sentido, dijo, ve "un retroceso" en Europa respecto a lo que son "sus valores fundamentales" que, advirtió, "comparte con Estados Unidos". En cambio apenas habló sobre el asunto de Ucrania, algo que sí hizo Ursula Von der Leyen a modo de advertencia sobre la hoja de ruta de Donald Trump. "Una Ucrania fallida debilitaría a Europa, pero también debilitaría a Estados Unidos. Intensificaría los desafíos en el Indo-Pacífico y amenazaría nuestros intereses compartidos", indicó antes de que el número dos de EEUU tomara la palabra.

Quien también se encuentra en Munich, donde intervendrá este sábado, es el propio Zelensky, que ya este viernes ha señalado que mantiene su confianza en la Administración Trump. "A mí me parecería muy raro que la posición de Estados Unidos se reorientara hacia Rusia", mantuvo el presidente ucraniano en rueda de prensa desde la ciudad alemana. "Creo que Estados Unidos no ocupa una posición de mediación. Creo que Estados Unidos está en la cima. Y debe estar de nuestra parte porque es Rusia quien nos ha atacado. Nosotros tenemos la razón y ellos no. Y aquí sí que no debe haber concesiones de ningún tipo", manifestó.

Von Der Leyen propone aumentar el gasto en defensa

Por su parte, Ursula Von der Leyen se vio junto al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y estuvieron de acuerdo en la necesidad de una paz "justa y duradera" frente a la Rusia de Putin. "Solo una paz así conduciría a una Ucrania soberana y próspera y garantizaría la seguridad de Ucrania y de Europa", pusieron en un comunicado conjunto. Además, manifestaron su voluntad "de situar a Ucrania en una posición de fuerza ante cualquier negociación futura y de que el país cuente con sólidas garantías de seguridad". En el mismo mensaje vuelven a repetir la idea de mantener la ayuda a Ucrania en su camino hacia la UE.

En su discurso, Von der Leyen ha pedido que se suspendan las reglas de estabilidad de la UE para que los países miembros puedan subir su gasto en Defensa. "Porque pasar de algo menos del 2% a más del 3% supondrá cientos de miles de millones más de inversión cada año, por lo que necesitamos un enfoque audaz", comentó, en línea con lo marcado estos días por la OTAN. La presidenta de la Comisión Europea solicita ser "hábiles" porque Europa tiene que enfrentarse a la "rebelde" Rusia pero también al choque entre China y Estados Unidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios