La falta de transparencia sobre los negocios familiares del primer ministro luso, Luís Montenegro, han provocado la caída de su Gobierno tras 1 año en el cargo.
El Ejecutivo conservador ha caído tras no superar la moción de confianza planteada en la que toda la oposición (salvo Iniciativa Liberal) votase en contra.
El Gobierno ya tenía serias complicaciones de ejecutar sus planes ya que estaba en minoría, pero la crisis de los negocios familiares ha acabado precipitando su derrumbe.
Ahora la pelota está en el tejado del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que tendrá que decidir si convoca elecciones, el escenario más plausible dada la situación política.
Posibles nuevos comicios en mayo
El presidente ha convocado a todos los partidos y al Consejo de Estado para reunirse este miércoles y también el jueves.
La legislación lusa otorga al presidente la decisión tras este resultado de convocar o no elecciones. Según ha anticipado el propio Sousa, de haber nuevos comicios, podrían efectuarse en mayo.
Montenegro ha culpado a los socialistas de la caída y de las previsibles elecciones anticipadas, algo que ha asegurado trataron de evitar hasta el último momento.
Pero los 2 partidos no llegaron a ningún acuerdo y la moción se votó dando como resultado el rechazo de prácticamente todo el Parlamento a Montenegro.
Los comicios que presumiblemente se celebrarán en mayo, serán los terceros en apenas 3 años, por lo que la población está ya muy saturada y cansada.
Los analistas políticos del país vaticinan que este hartazgo pasará factura y ninguna formación sacará una mayoría sólida. Además la abstención podría aumentar, pues la sensación de los habitantes es de enfado por tener que acudir a votar de nuevo.
Los expertos consideran que un pacto político entre los 2 grandes partidos sería la única solución para dar paso a un Gobierno estable y medianamente duradero.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.