www.diariocritico.com

El Gobierno de Bolivia desactiva el intento de golpe de Estado militar: acusan a Evo Morales de estar detrás

Luis Arce, dirigiéndose a la multitud
Ampliar
Luis Arce, dirigiéndose a la multitud (Foto: Twitter oficial de Luis Arce)
jueves 27 de junio de 2024, 08:11h

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destituyó al comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, tras un intento de golpe de Estado en La Paz.

Las tropas del Ejército boliviano se reunieron frente a la sede del Ejecutivo y, con el apoyo de una tanqueta, derribaron la puerta y entraron al edificio.

Zúñiga, liderando estas unidades, afirmó que su objetivo era establecer un nuevo gabinete: "No pueden seguir haciendo lo que les da la gana". También aseguró que habría cambios entre los ministros.

Arce pidió calma a la ciudadanía asegurando que "todos los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intentona de golpe de Estado", y el nuevo comandante, José Wilson Sánchez, ordenó a los militares retirarse del edificio y de la plaza Murillo.

"No voy a permitir esta insubordinación", manifestó Arce en la televisión estatal, rodeado de sus ministros, añadiendo que se mantenían "firmes aquí en Casa Grande (sede del Gobierno) para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente contra nuestra democracia".

Algunas fuentes del país aseguran que detrás del intento golpista estaría el ex presidente Evo Morales, que quiere volver al poder y Luis Arce, su sucesor, no le permite ser candidato oficialista para las elecciones de 2025.

Morales, en redes sociales, insinuó estar en contra del golpe y condenó los hechos.

"Presos políticos"

Zúñiga había declarado su intención de liberar "a todos los presos políticos", incluyendo a la ex presidenta interina Jeanine Añez y de restablecer "la democracia en el país".

"Liberaremos a Añez, al gobernador de Santa Cruz (Luis Fernando) Camacho y a los militares presos", expresó frente a la sede del Gobierno. En respuesta, el presidente se dirigió desde la Casa Grande y acusó a los golpistas de "manchar el uniforme y atentar contra la constitución política del Estado", nombrando a nuevos comandantes en el Ejército. Su discurso fue interrumpido en repetidas ocasiones por los presentes, quienes coreaban "¡democracia sí, dictadura no!" y "¡el pueblo unido, jamás será vencido!".

El comandante destituido fue arrestado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19:00 hora local. En ese momento, Zúñiga afirmó ante los medios que el presidente le había ordenado sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.

Por su parte, el ministro boliviano de Interior, Eduardo del Castillo, aseguró que Zúñiga intentaba "tomar el mando" del país y que el intento de "golpe de Estado" que tuvo lugar "no fue un simulacro".

La ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, rechazó la movilización irregular de militares por pretender "destruir el orden constitucional" y pidió movilizarse mediante el voto en las elecciones de 2025. "Repudio total a la movilización de militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional. El partido MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto en 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia", escribió en su cuenta de X.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios