El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela prohibió ayer la salida del país al jefe del Parlamento y autoproclamado presidente, Juan Guaidó, y congeló también sus cuentas, una acción que tomó atendiendo a la solicitud del fiscal general, Tarek Saab, quien comentó que la decisión se debe a que Guaidó ha encabezado una acción contra la patria venezolana, que ha llevado a países extranjeros a adoptar "medidas sumamente graves que alteran el orden constitucional".
Por su parte, Guaidó, contestó que "la única respuesta es represión y persecución". Dijo que no desestima las "amenazas" y "persecuciones" de la Fiscalía, y añadió que seguirá avanzando para atender la "emergencia humanitaria" del país. Al respecto, la Asamblea Nacional de Venezuela empezó ayer a desarrollar las bases legales del proceso de transición activado la semana pasada cuando Guaidó juró como presidente del país. Guaidó designó ayer a embajadores en 10 países americanos, una acción que la Cámara aprobó de inmediato.
Entretanto, las diferentes vías para hacer llegar ayuda humanitaria a Venezuela centraron la reunión de ayer entre el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y los representantes diplomáticos en Washington del autoproclamado presidente venezolano Guaidó.