www.diariocritico.com
Donald Trump y JD Vance
Ampliar
Donald Trump y JD Vance (Foto: Facebook oficial de Donald Trump)

EEUU: la Fiscalía intenta de nuevo llevar a juicio a Trump pese a su inmunidad como ex presidente

miércoles 28 de agosto de 2024, 08:12h

El fiscal especial encargado de la investigación a Donald Trump en relación con el ataque al Capitolio de 2021, Jack Smith, ha presentado una nueva acta de acusación contra el ex presidente, ajustando las alegaciones tras el fallo del Tribunal Supremo sobre la inmunidad de los actos presidenciales.

Smith sigue manteniendo los 4 cargos principales contra Trump, incluyendo la conspiración para obstruir un procedimiento oficial. Sin embargo, la nueva acusación reduce el alcance de algunas alegaciones sobre sus intentos de subvertir los resultados electorales, enfocándose más en su papel como candidato en busca de la reelección que como presidente en funciones.

La oficina del fiscal especial, citada por la cadena 'CNN', ha explicado que la nueva acusación fue presentada ante un jurado diferente al que previamente había evaluado las pruebas. Según estas fuentes, el cambio obedece al esfuerzo del Gobierno por cumplir con la resolución del Supremo.

Inmunidad parcial de Trump

El pasado 1 de julio, el Tribunal Supremo de Estados Unidos otorgó al ex presidente una inmunidad parcial. En una votación de 6 jueces frente a 3, los magistrados progresistas indicaron que "un ex presidente tiene derecho a inmunidad absoluta frente a cargos por acciones dentro de su autoridad constitucional", pero señalaron que "no hay inmunidad para actos no oficiales".

Una inmunidad total para Trump durante su tiempo en la Casa Blanca (2017-2021) hubiera puesto fin al caso en Washington D.C., pero la ambigüedad del fallo obligó a los tribunales inferiores a definir qué acciones eran oficiales y cuáles no. En respuesta a esta decisión, Smith presentó la nueva acta de acusación ante el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia.

La nueva acusación reduce la versión original, que constaba de 45 páginas, a 36. Se eliminan varias alegaciones que la mayoría conservadora del Tribunal Supremo consideró presentadas erróneamente. Según 'The Washington Post', las alegaciones descartadas estaban relacionadas con los esfuerzos de Trump para conseguir que el Departamento de Justicia respaldara su afirmación de que las elecciones de 2020, en las que Joe Biden salió victorioso, habían sido fraudulentas.

Mientras que la primera acusación mencionaba a 6 conspiradores, la revisada solo cita a 5. De acuerdo con 'The Washington Post', la persona retirada de la lista es Jeffrey Clark, ex funcionario del Departamento de Justicia.

Trump, contrariado

Trump, que busca la reelección en las elecciones del 5 de noviembre, en su momento calificó el fallo del Tribunal Supremo como una "victoria para la democracia". Ahora ha descalificado esta nueva acusación, tachándola de absurda y pidiendo su desestimación.

En su propia red social, Truth Social, el ex mandatario criticó duramente al fiscal especial Jack Smith, a quien calificó de "trastornado". Trump afirmó que Smith presentó esta "ridícula" acusación para revivir una "caza de brujas muerta en Washington D.C." con el único objetivo de salvar las apariencias y en un acto de desesperación.

"Esto es simplemente un intento de INTERFERIR CON LAS ELECCIONES y distraer al pueblo estadounidense de las catástrofes que Kamala Harris ha infligido a nuestra nación, como la invasión fronteriza, el crimen inmigrante, la inflación desenfrenada, la amenaza de una Tercera Guerra Mundial y más...", ha destacado en su cuenta de Truth Social.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios