La Fiscalía de Colombia ha detenido este sábado a Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro y diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico.
El hijo de Petro está siendo investigado por un posible delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Y ha sido capturado junto a su ex esposa Daysuris Vásquez, quien a comienzos de año lo acusó de recibir de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña del que hoy es el presidente del país y de quedarse con ese dinero.
"Nicolás Fernando Petro Burgos fue detenido por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha. Los capturados serán puestos a disposición de un juez penal municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios·, ha indicado la Fiscalía colombiana.
El pasado 21 de marzo la Fiscalía ya anunció que investigaba penalmente a Nicolás Petro por sus supuestas reuniones con narcotraficantes en la cárcel y por un "posible lavado de activos".
En aquel momento, la ex esposa de éste aseguró entonces en una entrevista con la revista 'Semana' que el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias "el hombre Marlboro", le entregó a Nicolás Petro "más de 600 millones de pesos (unos 153.000 dólares) para la campaña del papá".
"Él se quedó con ese dinero, y así otros"
"Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros", añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió 200 millones de pesos (unos 51.000 dólares) del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca, que tampoco fueron a dar a la campaña.
El presidente asegura que no "intervendrá ni presionará" a la Fiscalía
Por su parte, el presidente colombiano ha afirmado que "no intervendrá ni presionará" las decisiones de la Fiscalía tras la captura de su hijo.
"Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley", ha expresado el mandatario en su cuenta de Twitter.
Y ha añadido:
"A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores. Como afirmé ante el fiscal general, no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso", ha agregado el presidente colombiano tras la noticia.
Han sido capturados por la fiscalía mi hijo Nicolás y su ex esposa Days
Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para…
Ministros y personalidades políticas cercanas al presidente colombiano han mostrado su solidaridad con el mandatario tras la detención de su hijo Nicolás.
La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, ha indicado que "como madre y padre" que ha sido para sus hijos, sabe "lo que duele cuando un hijo está en situaciones difíciles".
Presidente @petrogustavo le envío un mensaje de apoyo y solidaridad. Como madre y padre que he sido para mis hijos, sé lo que nos duele cuando un hijo está en situaciones difíciles. Acompaño en este difícil momento a usted y a su familia. Mucha fuerza Presidente, ojalá todos… https://t.co/mvsM4MJ0SD
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) July 29, 2023
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha alabado la actitud adoptada por Petro, asegurando que "sus expresiones de respeto a la independencia judicial en circunstancias como las que vive hoy, anteponiendo su calidad de jefe de Estado a la de padre naturalmente afectado por la suerte de su hijo, demuestran su talante democrático".
Mi solidaridad, presidente @petrogustavo. Sus expresiones de respeto a la independencia judicial en circunstancias como las que vive hoy, anteponiendo su calidad de jefe de Estado a la de padre naturalmente afectado por la suerte de su hijo, demuestran su talante democrático.
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) July 29, 2023
"Nicolás Petro es el primer hijo de un presidente que va a la cárcel, pero no porque los hijos de otros presidentes no hayan delinquido, sino porque ningún otro presidente permite que la justicia actúe con independencia y sin presiones como lo hace Gustavo Petro", ha indicado por su parte el ex senador y candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, muy cercano al mandatario.
Nicolas Petro es el primer hijo de un presidente que va a la cárcel, pero no porque los hijos de otros presientes no hayan delinquido, sino porque ningún otro presidente permite que la justicia actúe con independencia y sin presiones como lo hace @PetroGustavo#FuerzaPetrohttps://t.co/RaSE179reT
Desde la oposición, Daniel Palacios, ex ministro del Interior del Gobierno de Iván Duque, ha considerado que "es muy grave que el hijo del presidente esté enfrentando cargos por enriquecimiento ilícito".
"Es muy grave que el hijo del presidente esté enfrentando cargos por enriquecimiento ilícito. Es la justicia que se encargará de investigar y determinar si se cometió algún delito", afirmó Daniel Palacio, exministro del Interior, en torno a la captura de Nicolás Petro… pic.twitter.com/56jSZuRew6
El también opositor Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, ha reprochado que "la principal apuesta de valor de Gustavo Petro fue la 'supuesta' lucha contra la corrupción y el fin de malas prácticas en la política", y hoy con la captura de su hijo "queda en evidencia su engaño".
Petro no puede lavarse las manos frente a la captura de su hijo por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Es más, el presidente sería el beneficiario de este delito.