Se está en camino de solucionar, pero un grave fallo informático global está originando problemas concretos en vuelos y aeropuertos.
La mayoría de las compañías aéreas se vieron afectadas por un problema que consideran "puntual" y que la causa ha sido una probable actualización del sistema operativo Windows en los equipos informáticos.
Como la mayoría de pantallas y sistemas de acceso y compra de entradas en aeropuertos dependen de ordenadores con Windows, a primera hora de este viernes se originó cierto caos de organización.
Microsoft, responsable de Windows, ha informado de que estaba solucionando lo ocurrido y que al parecer fue un problema técnico con una actualización del sistema de seguridad CrowdStrike, líder mundial en ciberseguridad y ajeno a la compañía informática, pero que lo incorpora para su funcionamiento.
Caos en aeropuertos
Además de aeropuertos españoles como el de Barajas de Madrid o El Prat en Barcelona, también se fieron afectados Gatwick en Londres, el de Schiphol en Amsterdam, el de Brandenburg en Berlín, y otros.
Muchos pasajeros perdieron vuelos o no pudieron comprar entradas ni hacer check-in de sus viajes porque no funcionaban los dispositivos que operan con Windows.
Aena, la empresa pública nacional que gestiona los aeropuertos españoles, explicó: "La incidencia técnica global está afectando, sobre todo, a facturación y a los puntos de información al pasajero, pero ya se están levantando en contingencia algunos sistemas".
También añadió: "Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos. Estamos trabajando para solucionarlo lo antes posible. Mientras, las operaciones se están desarrollando con los sistemas manuales. Seguimos trabajando con todas las partes implicadas".
Ryanair o Vueling, entre las afectadas:
Además de afectar a sistemas de transportes como aviones, también ha sido muy notable su afectación a canales de televisión, servicios de noticias de Bolsa y financieros, compra de billetes y entradas... Entre los afectados, alguna bolsa internacional y la compañía de tarjetas VISA.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.