www.diariocritico.com

La extrema derecha, cerca de su primera victoria en las elecciones regionales alemanas tras el atentado de Solingen

La extrema derecha, cerca de su primera victoria en las elecciones regionales alemanas tras el atentado de Solingen
Ampliar
(Foto: AfD)
domingo 01 de septiembre de 2024, 10:33h

Los estados alemanes de Turingia y Sajonia, al este del país, celebran elecciones este domingo en una cita clave en la que las encuestas pronostican un notable crecimiento de la extrema derecha. Alternativa por Alemania (AfD) tiene opciones reales de victoria en ambos territorios, sobre todo en Turingia, donde, según los sondeos, se encuentra muy por delante del resto de fuerzas y, sobre todo, del partido de Olaf Scholz y de sus socios de Gobierno. Los comicios aparecen marcados por el ataque terrorista en Solingen, una masacre que ha dado más fuerza al discurso antiinmigración que usa AfD, y pueden dar varias pistas sobre qué esperar de aquí a las generales, que se celebran dentro de un año.

En Turingia, la formación encabezada por Björn Höcke lleva meses liderando las encuestas, que le dan en torno al 30% de los votos. detrás se sitúan la Unión Demócrata Cristiana (CDU) con el 22,2%, y BSW (18,1%) (una nueva fuerza de extrema izquierda integrada por ex miembros de La Izquierda, partido del actual presidente de este estado alemán, Bodo Ramelow, que sale como cuarta en los sondeos). Los socialdemócratas de SPD, los verdes y FDP, que conforman la coalición del Ejecutivo de Scholz, no alcanzarían entre los tres ni el 13% del escrutinio.

En Sajonia, el buen resultado que espera AfD no parece que vaya a ser suficiente como para tener opciones de Gobierno. La CDU, el principal partido de la oposición en el terreno nacional, se coloca ligeramente por delante en las encuestas (ambas fuerzas están muy igualadas) y podría renovar el mandato de su actual jefe de Gobierno regional, Michael Kretschmer. Mientras tanto, las opciones para los socialdemócratas son muy escasas también en este estado.

AfD, a las puertas de su primera victoria en unas regionales

La extrema derecha sí podría conseguir gobernar en Turingia. Aunque no lo va a tener fácil, ya que, por lo general, el resto de partidos están en contra de la idea de colaborar con los de Höcke, quien también lidera una cruzada contra los partidos tradicionales. El candidato de AfD, perteneciente al ala más radical de su formación, no estuvo en el último debate televisivo antes de los comicios, excusándose con "problemas de salud".

Como indica la politóloga alemana Jasmin Riedl en RTVE, las perspectivas son "inciertas", ya que "los partidos democráticos" querrán evitar un Ejecutivo de AfD "a toda costa". "Es matemáticamente posible", comenta, con una coalición de CDU, SPD y La Izquierda, aunque esta opción parece descartada al haber manifestado los dos últimos sus "incompatibilidades". El resto de opciones tampoco se ven claras para evitar su entrada en el Ejecutivo, según la experta.

Actualmente, el Gobierno de Turingia está formado una coalición de tres partidos liderada por La Izquierda, que se sitúa como la cuarta fuerza en los sondeos, junto a SPD y Los Verdes, aunque esta última fuerza no va a superar, según las encuestas, el umbral del 5% necesario para conseguir representación en el próximo parlamento regional.

Por su parte, AfD está bien posicionada en estas regiones de la antigua RDA comunista y ha conseguido en ellas sus mejores resultados desde su fundación en 2013. Sin embargo, de cumplirse los pronósticos, esta podría ser su primera victoria en unas elecciones regionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios