Una explosión sacudió este sábado el puerto de Shahid Rajai, ubicado en la ciudad de Bandar Abás, al sur de Irán, dejando al menos 40 muertos y más de 1.100 personas heridas, según informaron los servicios de emergencia en último balance proporcionado a primera hora de este domingo.
"Lamentablemente, el número de muertos ha aumentado a 25, los heridos son más de 1.100", ha notificado el director general de Emergencias de la provincia de Hormozgán, Mehrdad Hassanzadeh, en declaraciones a la radiotelevisión estatal recogidas por 'Radio Farda', la emisora internacional de Estados Unidos para Irán.
El incidente se produjo a mediodía, hora local, en un edificio de oficinas dentro del puerto. La onda expansiva fue tan fuerte que provocó daños en varios edificios y vehículos cercanos. Las autoridades portuarias iraníes están investigando los motivos de la explosión.
Medios locales difundieron imágenes de una enorme nube negra elevándose sobre el puerto y mostraron el caos en la zona tras la detonación. En respuesta a la emergencia, las autoridades suspendieron temporalmente las operaciones portuarias para facilitar las labores de rescate y asegurar el área afectada.
A pesar de la magnitud de la explosión, la Compañía Nacional de Refinado y Distribución de Petróleo de Irán aseguró que las actividades relacionadas con su empresa en Bandar Abás no se han visto afectadas y continúan funcionando con normalidad.
Un puerto estratégico
Shahid Rajai es uno de los principales puertos comerciales e industriales de Irán. Se extiende por más de 2.400 hectáreas y tiene capacidad para manejar más de 88 millones de toneladas de mercancías al año, lo que lo convierte en un punto estratégico para el comercio y la industria del país.
En 2020, el puerto ya había sido noticia tras sufrir un ataque cibernético que paralizó sus operaciones, incidente del que Irán responsabilizó entonces a Israel.
En cuanto a la causa de la explosión, la portavoz gubernamental Fatemé Mohayerani ha asegurado que el presidente, Masoud Pezeshkian, ha ordenado "investigar rápidamente el incidente" y ha instado a "esperar hasta que se realice el trabajo pericial necesario para determinar los motivos del accidente y evitar así declaraciones especulativas".
Por su parte, la Oficina de Aduanas del puerto publicó este mismo sábado un comunicado en el que apuntaba que la causa de la explosión probablemente habría sido un incendio originado en un almacén de productos químicos, que habría provocado una reacción en cadena de otros depósitos con material inflamable.