Si nos preocupa nuestra situación ante la sexta ola por la variante Omicron del coronavirus, peor están en Europa.
Reino Unido por fin ve bajar su cifra de incidencia acumulada a 14 días y baja a los 3.456 casos por cada 100.000 habitantes. Unos 200 puntos menos en una semana.
Francia alcanza los 4.047 y por tanto sigue al alza, aunque como en el caso español, parece haber tocado techo en la curva de la actual ola de la pandemia.
Alemania vuelve a ver subir la incidencia, en un continuo sube-baja. Ahora asciende a 763, cuando hace una semana tenia 100 puntos menos.
Italia se sumó tarde a esta ola pero ahora atraviesa una fuerte incidencia con 3.506 casos, superando a España en pocos días.
Portugal asciende a 3.933 y también supera a nuestro país, siguiendo la misma dinámica que Italia. Ambos, como España, tienen altas tasas de vacunación.
Países Bajos, tras haber encendido todas las alarmas, bajó su incidencia pero ahora vuelve a subir de forma moderada a 1.819.
República Checa sube de nuevo, a 825; Bélgica también sufre un repunte y sube su incidencia a 2.138, 500 puntos más en una semana.
La mayoría de los países centroeuropeos habían visto descender sus curvas pero el exceso de confianza en algunos casos les ha hecho regresar a números peligrosos.
Fuera de Europa, Estados Unidos al fin respira y ve bajar la incidencia a 2.812 puntos. Argentina respira al contenerla en 2.065 casos por cada 100.000 habitantes. Canadá se queda en 1.729.
A excepción del caso argentino, las cifras en América Latina siguen siendo muy bajas, a la espera de que Omicron empiece a crecer entre los contagios nacionales.