www.diariocritico.com
Ursula von der Leyen
Ampliar
Ursula von der Leyen (Foto: Comisión Europea)

Tras las amenazas, la calma: Europa retrasa los aranceles a EEUU para negociar con Trump

viernes 21 de marzo de 2025, 07:54h

La Comisión Europea anunció ayer que pospone 2 semanas, hasta mediados de abril, la entrada en vigor de sus contramedidas de aranceles dirigidas a productos estadounidenses.

Esta decisión se toma en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero y el aluminio.

Inicialmente, Bruselas había planeado implementar un primer paquete de medidas a partir del 1 de abril.

"Las contramedidas de la UE anunciadas el 12 de marzo entrarán todas en vigor a mediados de abril", declaró Olof Gill, portavoz del Ejecutivo comercial europeo. Gill aseguró que este aplazamiento proporcionará "más tiempo" para negociar con la Administración estadounidense, aunque subrayó que el impacto de las medidas no se verá disminuido por el retraso.

2 fases de contramedidas

La respuesta europea estaba prevista en 2 fases. La primera, que debía comenzar el 1 de abril, incluía la reactivación de las contramedidas implementadas por la UE en 2018 y 2020 en respuesta a los aranceles estadounidenses durante el primer mandato de Trump. Estas medidas habían sido suspendidas, pero su vigencia expiró el 31 de marzo. La segunda fase, que entraría en vigor el 13 de abril, contemplaba nuevos impuestos sobre productos estadounidenses.

Sin embargo, la Comisión Europea ha decidido "alinear el calendario de los 2 conjuntos de contramedidas de la UE", según explicó Gill. "Nuestro objetivo es lograr un equilibrio justo entre los productos, teniendo en cuenta los intereses de los productores, exportadores y consumidores de la UE", añadió el portavoz.

Los aranceles de Trump

Los gravámenes del 25% sobre el acero y el aluminio importados a Estados Unidos entraron en vigor el 12 de marzo. Además, la Administración estadounidense planea introducir nuevos aranceles recíprocos a partir del 2 de abril. En respuesta, la UE ha elaborado una lista de contramedidas que incluye cientos de productos, desde motos y ropa hasta madera, bebidas como el bourbon, y alimentos como cereales, almendras y carnes.

Gill reiteró que la UE "sigue preparándose para represalias de hasta 26.000 millones de euros" y enfatizó que el cambio en el calendario solo representa "un ligero ajuste". Los Veintisiete consideran que las medidas aplicadas por Estados Unidos "no están justificadas" y las han calificado como "perturbadoras del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores".

Tensiones entre UE y EEUU

El portavoz europeo insistió en que la UE sigue dispuesta "a entablar un diálogo constructivo con Estados Unidos" para encontrar una solución que evite "perjuicios innecesarios a ambas economías". Esta postura fue respaldada por el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien señaló que el ajuste del calendario permitiría ganar "más tiempo para negociar y encontrar una solución mutuamente aceptable".

Sefcovic afirmó que este enfoque permitiría a la UE dar una respuesta "firme, proporcionada, sólida y bien calibrada" a las medidas estadounidenses. Sin embargo, Trump no parece dispuesto a ceder en su postura. El expresidente defendió los aranceles como una medida justa, argumentando que la UE ha sido "muy dura" con Estados Unidos. "Lo que nos cobren, se lo vamos a cobrar", declaró Trump tras la respuesta de la UE.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios