Las elecciones en Venezuela siguen siendo uno de los temas principales en todo el mundo y cada vez más miembros de la comunidad internacional ponen en duda los resultados oficiales.
Las autoridades de Venezuela informaron de la victoria de Nicolás Maduro con el 80% del escrutinio y con una victoria del 51%. Pero desde la noche electoral no han vuelto a actualizar resultados y no se han publicado las actas.
Organismos verificadores como el Centro Carter ya señalaron que no fueron democráticas y muchos gobiernos exigen ver las actas para corroborar los resultados.
Estados Unidos ha ido un paso más allá y ha reconocido a Edmundo González como vencedor de los comicios.
Así lo ha informado el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado en el que ha remarcado que existen "pruebas abrumadoras" de ello.
El Ejecutivo estadounidense ha pedido a las partes implicadas en Venezuela que aborden un proceso de transición que respete lo votado en las urnas y se ha comprometido a apoyar un proceso de "restablecimiento de las normas democráticas" en el país.
"Desde el día de la elección, hemos consultado intensamente a socios y aliados en todo el mundo y, pese a que cada país ha tomado diferentes caminos para responder, ninguno ha concluido que Nicolás Maduro ha recibido la mayoría de votos", ha remarcado Blinken.
Ha dado por válido el escrutinio presentado por María Corina Machado, líder en la 'sombra' de la oposición. Ha asegurado que este recuento representa al 80% de las mesas electorales y que las actas fueron enviadas "directamente" desde las mesas, por lo que los resultados que dan a Edmundo González como vencedor son válidos.
El estadounidense ha criticado la rápida victoria que el Consejo Nacional Electoral dio a Maduro "sin ninguna prueba" y "sin datos publicados ni ningún acta".
El Supremo de Venezuela cita a los 10 candidatos
Este mismo viernes los 10 candidatos de las elecciones han sido citados por el Tribunal Supremo de Venezuela para una investigación al respecto.
Unas pesquisas solicitadas por el propio Nicolás Maduro para "esclarecer" todo lo relacionado con las elecciones y las acusaciones de fraude electoral vertidas desde la oposición.
La sala ha citado a Edmundo González Urrutia, a Javier Bertucci, a Benjamín Rausseo, a Daniel Ceballos, a Claudio Fermín, a Antonio Ecarri, a Luis Eduardo Martínez, a José Brito y a Enrique Márquez, además de a Nicolás Maduro.
Cabe recordar que hay una orden de detención contra María Corina Machado, líder opositora que fue vetada y en su lugar se presentó Edmundo González, para el que también hay una orden.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.