Estados Unidos ha aprobado una extensión del presupuesto hasta marzo para evitar así el cierre del Gobierno y de la Administración por falta de fondos.
La medida se prolongará hasta marzo, fecha en la que Donald Trump ya estará en el poder, pues su investidura está prevista para el 20 de enero.
El plan ha salido adelante con la votación favorable del Senado, con 85 votos a favor y 11 en contra. Pero ya antes la Cámara de Representantes había validado la prórroga presupuestaria con 366 votos positivos y 34 negativos.
De no haberse aprobado, habría supuesto que cientos de miles de funcionarios no cobrasen sus sueldos, el cierre de varios parques y museos nacionales y con varias agencias operando sin servicios mínimos.
Claves del nuevo plan presupuestario aprobado
Esta semana se había alcanzado un acuerdo presupuestario, pero Trump y Elon Musk, que tendrá un papel relevante en el futuro Gobierno, lograron dinamitarlo.
En su lugar llevaron a votación un plan unilateral, pero tampoco salió adelante incluso con el voto en contra de algunos republicanos.
Finalmente lograron llegar in extremis a otro acuerdo que incluye, entre otras partidas, 100.000 millones para la prevención de desastres naturales y 10.000 en ayudas para los granjeros.
El plan deja fuera la eliminación del techo de deuda, una medida apoyada por Trump, pues aunque por lo general no es partidario de aumentar la deuda del país, ha señalado que necesitará endeudarse para sacar adelante algunas medidas. Pero este tope era una línea roja para los demócratas y para muchos republicanos, por lo que finalmente no se ha admitido su eliminación.
Trump veía con buenos ojos que el cierre del Gobierno se produjera bajo la presidencia de Joe Biden, pero la suspensión de pagos en plena Navidad no gustaba a la mayoría y finalmente hubo entendimiento entre republicanos y demócratas de nuevo.
Por su parte, Biden ha apoyado la iniciativa para evitar el cierre y así se puedan garantizar todos los servicios que el Gobierno brinda.