Como se había anunciado, Estados Unidos ha lanzado varios paquetes de ayuda humanitaria en Gaza.
Su primer lanzamiento de ayuda desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023.
El Comando Central de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha publicitado en redes sociales el vídeo del momento del lanzamiento de la ayuda para corroborar su aportación.
Según han informado, el país de Joe Biden ha utilizado 3 aviones C130 para lanzar los paquetes con ayuda.
En total se han lanzado 66 cajas con alimentos, 22 arrojadas desde cada aeronave. Sobre qué llevaban los paquetes de ayuda hay diversas informaciones.
Según han indicado fuentes locales a la CNN, los paquetes no incluían agua ni suministros médicos, algo que Biden había anticipado al comunicar el lanzamiento de ayuda.
Reuters, citando la información de un funcionario de EEUU, ha señalado que cada paquete lanzado está compuesto por 35.000 comidas.
Las ONG demandan más esfuerzos
El envío estadounidense ha llegado como respuesta a un ataque israelí que mató a al menos 100 palestinos que estaban esperando a recibir alimentos.
Las ONG y demás organizaciones que están sobre el terreno han remarcado que estos paquetes no son suficientes para paliar las necesidades de la población de Gaza, pues están en una situación crítica. Más de 2 millones de personas se enfrentan a la hambruna y a enfermedades.
Aunque hay varios países como Francia o Jordania que han abogado por esta fórmula de enviar ayuda (lanzamientos desde aviones), algunos organismos internacionales no lo ven con buenos ojos.
Tanto ONG como representantes Internacionales consideran que es un acto más simbólico y que puede poner en peligro a la población que, desesperada, intentan alcanzar los víveres lanzados.
Desde octubre ya han muerto en Gaza más de 30.000 personas debido a los ataques.
Reanudación de las negociaciones para la tregua
Hoy domingo se reanudan en El Cairo las negociaciones para una posible tregua entre Israel y Hamás en los próximos días.
El presidente estadounidense se ha mostrado confiado en que durante el mes del Ramadán, que comienza el día 10 de marzo, Israel aceptará un alto el fuego.
Todas las partes han acudido al encuentro en egipcio para negociar la tregua y según han anticipado fuentes del entorno, hay "avances" reseñables en las negociaciones.