www.diariocritico.com

Elecciones Francia: Macron llega en cabeza a la recta final de la campaña pero con Le Pen en ascenso

Elecciones Francia: Macron llega en cabeza a la recta final de la campaña pero con Le Pen en ascenso
Ampliar
(Foto: Presidencia Francia)
martes 05 de abril de 2022, 08:54h

Llegamos a la recta final de la campaña electoral en Francia antes de la convocatoria en las urnas este domingo, 10 de abril. La primera vuelta decidirá a los 2 finalistas para aspirar a la presidencia de la República.

Y en esa carrera electoral sigue en cabeza y de manera muy destacada el actual presidente, el liberal Emmanuel Macron, claro favorito en la pugna. En la última encuesta, realizada por Ifop y Fiducial para medios como 'Paris Match', 'La Chaîne Info (LCI)' y 'Sud Radio', Macron lidera el sondeo con el 27,5% de la intención de voto, ligeramente a la baja.

En esta ocasión, como ya hemos comentado anteriormente, la ultraderecha acude dividida en 2 sectores, de distinto grado de extremismo. El radical Éric Zemmour, del partido Reconquista!, se enfrenta a la ya tradicional representante de los ultraconservadores, Marine Le Pen, del partido Reagrupación Nacional.

Esta división favorece a Macron al dividir posibilidades y Le Pen logra el 22%, en ascenso. Zemmour se quedaría ya quinto, con el 10% de la intención de voto, cuando hace unas semanas era tercero y superaba el 15% de apoyos. Si ambos hubieran unificado candidatura, serían la opción más votada del país.

La clave es que mientras Le Pen deja a Zemmour el trabajo sucio y ofrecer el lado duro de la ultraderecha, hablar de inmigración y políticas extremistas, ella se ha centrado en temas más 'light' como la inflacion y el poder adquisitivo de los franceses ante la crisis provocada por la guerra de Ucrania. Propone calmar los temores de la población con promesas como quitar el IVA a algunos productos. Medidas que Macron no puede ofrecer gobernando, con las cuentas sobre la mesa. Ventajas del opositor frente al gobernante.

Mélenchon, en ascenso

Ya con poco margen para seguir subiendo en intención de voto está el veterano izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que mejora encuesta tras encuesta y ahora sería tercer con el 15,5% de los apoyos, pero insuficientes para pasar a segunda vuelta.

También asciende la conservadora Valérie Pécresse, que obtendría un 10% y supera o iguala a Zemmour y eso sí, deja atrás al resto de competidores, sobre todo a la socialista Anne Hidalgo. De hecho, la siguiente opción sería ya el candidato verde, Yannick Jadot, que llega al 4,5% de votos.

Las fechas

La primera vuelta para las elecciones presidenciales tendrá lugar este domingo 10 de abril, mientras que 2 semanas después, el domingo 24, se celebrará la segunda y definitiva ronda de votación.

Como es sabido, a la segunda vuelta sólo acceden los 2 candidatos más votados en la primera, por lo que todos esperan otro duelo entre Macron y Le Pen, como el que ambos mantuvieron en 2017.

Hace 5 años, el liberal Macron, que debutaba en estas lides, lograba el 24,01% de apoyos en la primera ronda y después arrasó con un 66,1% en la segunda.

Le Pen sumó el 21,3% en la primera, casi empatándole, pero en la segunda fue superada al conseguir sólo un 33,9%. Como ya ocurrió en elecciones anteriores en las que la ultraderecha tenía posibilidades de gobernar, el electorado hizo piña más allá de las ideologías para apoyar al candidato 'menos malo' para sus intereses y valores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios