Taylor Swift es una de las cantantes más destacadas en Estados Unidos y su influencia ha pasado de lo musical a lo político.
La artista es un fenómeno musical tanto en su país como a nivel mundial ya que llena estadios y salas de conciertos en todas sus giras. Los denominados 'swifties', como se denominan cariñosamente a los fans de la artista, se recorren miles de kilómetros para verla, se visten como en los videoclips...incluso familias enteras han viajado juntas para disfrutar de su música.
Y ahora su influencia en Estados Unidos ha pasado al plano electoral tras instar hace unos días en redes sociales a que los ciudadanos voten.
En Estados Unidos hay que hacer unos trámites para poder votar, su sistema es algo diferente al español, por lo que la abstención es un problema recurrente, especialmente en los más jóvenes.
Pero ella ha logrado que en unas horas se disparen un 500% los registros para poder votar en las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
10.000 registros por hora
Taylor Swift confesó en su post que ella iba a votar por Kamala Harris por considerarla "calma" frente al "caos" de Trump y por coherencia con los valores que ella tenía.
Es la primera vez que ha hecho público su voto y según explicó, lo hizo tras muchos bulos e imágenes falsas al respecto, como la creada por IA en la que se mostraba a la cantante apoyando a Trump que incluso se llegó a colgar en la web del partido.
Pero la artista estadounidense puntualizó que esta era "su decisión" y animaba a cada uno a tomar la suya, en referencia al candidato que mejor representase sus ideales. El mensaje abogaba por acudir a votar.
Su altavoz se ha confirmado más que nunca: entre 9.000 y 10.000 solicitudes cada hora para apuntarse al registro de votantes.
"Es realmente algo que no habíamos visto nunca", ha reconocido el asesor demócrata y director ejecutivo del centro de análisis de datos TargetSmart's, Tom Bronier.
Habrá que esperar a noviembre para confirmar el aumento del voto y a quién votan los 'swifties', pero lo que parece anticiparse es un aumento del número de votantes. Por lo general, es extraño que los comicios superen el 60% de participación.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.