Estados Unidos manifestó este miércoles que su "paciencia se está agotando" ante la falta de publicación de las actas de votación que respaldan la proclamada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado domingo.
"Nosotros y la comunidad internacional estamos perdiendo la paciencia esperando que las autoridades electorales venezolanas sean transparentes y publiquen los datos completos y detallados de estas elecciones para que todos puedan ver los resultados", declaró John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, durante una rueda de prensa.
Kirby indicó que la administración del presidente Joe Biden "comparte" las conclusiones del Centro Carter, una organización estadounidense invitada por Venezuela como observadora internacional, que consideró que las elecciones "no fueron democráticas".
A EEUU se le unen la mayoría de los principales países americanos y occidentales. Teóricos aliados de izquierda en América Latina, tales como Chile, Brasil o Colombia, han pedido a Maduro que dé garantías legales de los resutados electorales proclamados.
Maduro se remite al Tribunal Supremo
Por su parte, el presidente Maduro presentó un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitando aclarar "todo lo que haya que aclarar" respecto a las elecciones, cuyo resultado oficial ratificó su victoria a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición.
Maduro solicitó que la sala "resuelva este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado utilizando el proceso electoral y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso", según sus declaraciones al salir del TSJ, aunque el texto del recurso aún no se ha hecho público y cuenta con el respaldo de la Procuraduría.
El mandatario presentó esta solicitud tras 2 días de protestas en varias regiones del país contra su reelección, mientras la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen las elecciones y ha creado una página web con las actas electorales que, según afirman, demuestran su victoria.
Para Maduro, estamos ante el "intento de asalto al poder más criminal" que se haya "visto hasta el día de hoy" y lo considera "un complot global contra Venezuela" para sacarlo de la Presidencia, a la que accedió en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.
"Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (...) investigado por la Sala Electoral (controlada por chavistas) como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado", enfatizó.