www.diariocritico.com

EEUU pide en la ONU contención a Israel y el resto de involucrados para evitar "una guerra devastadora"

La Asamblea General de la ONU
Ampliar
La Asamblea General de la ONU (Foto: ONU)
sábado 21 de septiembre de 2024, 10:21h

El representante adjunto de Estados Unidos en la ONU, Robert Wood, hizo un llamamiento a la moderación de las partes involucradas en el conflicto de Oriente Próximo, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocada para abordar las recientes explosiones de miles de dispositivos de comunicación en Líbano.

Wood insistió en que, aunque surgieran nuevos datos sobre los incidentes recientes, en los que Estados Unidos "no jugó ningún papel", las partes debían "abstenerse de tomar cualquier medida que pueda llevar a la región a una guerra devastadora".

El representante estadounidense también destacó la importancia de "cumplir con el Derecho Humanitario" y aplicar "todas las medidas posibles" para reducir el impacto en los civiles, especialmente en las áreas "densamente pobladas".

En su intervención, Wood recordó a los miembros del Consejo de Seguridad su responsabilidad de ayudar al pueblo libanés a evitar más tragedias, además de "respaldar los esfuerzos diplomáticos" que permitan "restaurar la calma". Asimismo, instó a "presionar a Irán para que deje de utilizar a Hezbolá de manera desestabilizadora y peligrosa", lo que, según él, socava la seguridad en la región.

Turno de Israel

Por otro lado, Danny Danon, embajador de Israel en la ONU, se mostró orgulloso del bombardeo israelí lanzado este viernes en el sur de Beirut, que acabó con la vida de 14 personas, y que tuvo como objetivo eliminar a Ibrahim Aqil, un comandante de Hezbolá, al que describió como "uno de los hombres más buscados del mundo".

Danon, en declaraciones realizadas a la prensa a las puertas del Consejo de Seguridad, vinculó a Aqil con el ataque de 1983 contra la embajada de EEUU en Beirut, donde murieron 83 estadounidenses, y lo responsabilizó de la muerte de "cientos de estadounidenses e israelíes". Ante las preguntas sobre las víctimas civiles del ataque, Danon culpó a Hezbolá de esconder a sus líderes entre la población civil.

Durante la sesión del Consejo, que fue solicitada por Argelia a petición de Líbano, Robert Wood reiteró que Estados Unidos "no participó en ninguna acción que pudiera llevar a la región a una guerra devastadora". No obstante, subrayó que la responsabilidad última del aumento de las hostilidades recae en Hezbolá.

Críticas de China

En contraste, el embajador de China ante la ONU, Fu Cong, criticó duramente a Israel por su "obsesión con el uso de la fuerza" y por violar "la soberanía del Líbano", además de advertir que la conducta de Israel podría provocar una nueva catástrofe en la región. Fu Cong instó a los países con influencia sobre Israel a que lo persuadan para "no seguir por el camino equivocado".

A la sesión también asistieron la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, y el alto comisionado para Derechos Humanos, Volker Türk. Ambos pidieron a las partes moderación y alertaron sobre el peligro real de que la apertura de dos frentes por parte de Israel, en Gaza y Líbano, podría desencadenar una conflagración regional sin precedentes.

En ese contexto, el embajador de Israel reconoció que el viaje del primer ministro Benjamín Netanyahu para participar en la semana de Alto Nivel de la ONU está ahora en duda, dependiendo de cómo se desarrolle la situación en los próximos días.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios