El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aclarado que, aunque ha reconocido a Edmundo González Urrutia, candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, como ganador de las elecciones, aún no lo reconoce como presidente del país.
Estados Unidos ha instado tanto al chavismo como a la oposición a negociar una transición democrática. "No hemos llegado aún a ese punto. Mantenemos un contacto cercano con nuestros socios en la región, en especial con Brasil, México y Colombia, para encontrar una vía de avance", ha declarado Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.
Miller ha reiterado la necesidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publique los resultados de las votaciones. Ha enfatizado que ya ha pasado una semana desde las elecciones y que cualquier evidencia presentada por el CNE necesitará "un escrutinio exhaustivo" debido al "potencial de alteración y manipulación después de ese período de tiempo".
Denuncias de Venezuela
Por su parte, Venezuela ha acusado a Estados Unidos de "presionar a los gobiernos de la región" para "promover un cambio" en el resultado de los comicios presidenciales del 28 de julio, tras el anuncio del Departamento de Estado de que mantiene "un estrecho contacto" con Brasil, México y Colombia para "encontrar un camino a seguir" después del cuestionado triunfo del presidente Nicolás Maduro.
"Desde Washington se pretende presionar a los gobiernos de la región, con el fin de promover un cambio del resultado electoral basado en información construida por agentes de la CIA y magnates de los monopolios de la comunicación corporativa y las redes sociales", ha manifestado el Gobierno de Venezuela en un comunicado compartido en X por su canciller, Yván Gil.
Asimismo, ha repudiado las declaraciones de Miller, quien ha reafirmado que, para Estados Unidos, el ganador de las presidenciales de Venezuela es el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia.
Para el Gobierno venezolano, estas declaraciones demuestran que Estados Unidos "está liderando un intento de golpe de Estado" y "desconoce la voluntad democrática del pueblo venezolano que reeligió al presidente Nicolás Maduro".
Además, ha acusado al país norteamericano de intentar "imponer" un "nuevo gobierno títere, a imagen y semejanza de su fracasada estrategia de 2019", en referencia al período en el que el opositor Juan Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela, contando con el respaldo de Washington.
La actas ya están en el Supremo
Por su parte, Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, entregó ayer lunes las actas de escrutinio de las presidenciales al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que se encargará de revisar el resultado.
"Se deja constancia de haber recibido todos los recaudos solicitados por parte del Consejo Nacional Electoral, dando así cumplimiento a la orden judicial", ha comunicado la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, en una declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.