El ex presidente surcoreano Yoon Seok Yeol fue arrestado este miércoles tras un operativo policial en su residencia en Yongsan, Seúl.
Más de 6.500 seguidores, junto con varios legisladores de su partido, intentaron sin éxito evitar la detención formando una cadena humana alrededor del recinto.
Yoon, quien fue destituido por imponer brevemente la ley marcial a principios de diciembre, permanecía atrincherado en su vivienda desde entonces.
Finalmente, aceptó salir del recinto para enfrentar a las autoridades, una decisión que tomó para "evitar un potencial derramamiento de sangre", según afirmó en un mensaje grabado desde su residencia, retransmitido después de su arresto.
Tras ser detenido, el ex mandatario fue llevado a la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO), donde comenzó a ser interrogado en una sala habilitada con grabación en vídeo y en presencia de sus abogados.
Declaraciones de Yoon y sus denuncias
En el mensaje emitido antes de su traslado, Yoon criticó duramente el proceso judicial en su contra, calificándolo de "ilegal e inválido". Según el ex presidente, "el Estado de derecho se ha derrumbado por completo en este país". Además, expresó su deseo de que ningún ciudadano surcoreano tenga que enfrentar injusticias similares en el futuro al verse involucrado en casos penales.
El operativo para detener a Yoon se inició de madrugada, todavía noche en horario peninsular español, cuando un convoy de funcionarios de la policía y de la oficina anticorrupción llegó al lugar para ejecutar la orden judicial.
Sin embargo, los 2 primeros intentos de acceder al recinto fueron frustrados por las líneas de barricadas formadas por el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) y los vehículos estacionados alrededor de la residencia.
Fue finalmente a las 8:00 de la mañana en Corea cuando los oficiales lograron superar las barreras y accedieron al interior de la propiedad.
Un intento fallido
El pasado 3 de enero, los investigadores intentaron por primera vez cumplir con una orden de arresto contra Yoon, quien aún ejercía como presidente en funciones.
Sin embargo, no lograron llevar a cabo la detención debido a la resistencia de cientos de agentes de seguridad y guardias militares desplegados en la residencia presidencial.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.