www.diariocritico.com

Detenido el cofundador de Telegram por permitir actividades delictivas en la aplicación

Pável Dúrov
Ampliar
Pável Dúrov
domingo 25 de agosto de 2024, 15:28h

Pável Dúrov, cofundador de Telegram, ha sido arrestado este sábado por la Policía francesa, con cargos de permitir actividades delictivas en la aplicación, según los medios locales.

El multimillonario franco-ruso, de 39 años, contaba con una orden de arresto emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal y su detención se ha producido al bajar de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán. Este domingo se espera que Dúrov comparezca ante un juez de instrucción.

La Justicia francesa mantiene que la falta de moderación en Telegram y la ausencia de cooperación de Pável Dúrov con las autoridades, unido a las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, lo han convertido en colaborador de crímenes como terrorismo, tráfico de drogas, fraude, lavado de dinero, y distribución de contenido pedófilo, entre otros.

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea para dispositivos electrónicos que comenzó en 2013 por Dúrov y su hermano Nikolái como una alternativa a la aplicación WhatsApp.

Diputados rusos demandan la liberación de Dúrov

Diputados y senadores rusos han demandado la liberación del empresario y han puesto en relieve sus sospechas de que la detención puede tener una motivación política y busque conseguir información confidencial de los usuarios de Telegram.

"Ahora hay que sacarlo (de la cárcel). Insto al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, a que llame a las autoridades francesas a liberar a Pável Dúrov", ha dicho Vladislav Davankov, vicepresidente de la Duma o cámara de diputados, en su canal de Telegram. "No creo que sea posible liberarlo pronto. Creo que estará varios años bajo custodia", ha manifestado, por su parte, Andréi Svintsov, subjefe de la comisión de Política Informativa de la Duma.

Según señala la prensa azerbaiyana, antes de ser detenido, Dúrov había estado 3 semanas en la costa del mar Caspio, en ese tiempo se produjo la visita al país del jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

Chats secretos y sincronización en la nube: características de Telegram

Con sede en Dubai y traducción a más de 20 idiomas, Telegram tiene como característica la sincronización a la nube de forma permanente, algo que WhatsApp no contempla, de esta forma sus usuarios pueden acceder a los mensajes desde diferentes dispositivos a la vez, incluyendo tablets y ordenadores, y compartir un número infinito de fotos, videos y archivos (doc, zip, mp3, etc.) de hasta 2 GB cada uno.

La plataforma tiene también la creación de bots (mensajes automáticos), la implementación de chats secretos que logran proteger la privacidad de los usuarios con un cifrado exclusivo entre emisor y receptor y la limitación de hasta 200.000 personas por grupo.

Por estas razones no es de extrañar que la plataforma se haya transformado en algo único pero a la vez en un instrumento atractivo para delincuentes y extremistas. De hecho, Telegram ha sido apartada de las tiendas de apps o bloqueada judicialmente, incluida España, en varias ocasiones por ser permisiva con el intercambio de contenidos ilegales y, en el caso de los regímenes autoritarios, por alentar protestas de opositores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios