www.diariocritico.com
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
Ampliar
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (Foto: Facebook oficial del Gobierno de Corea del Sur)

El caos en Corea del Sur se salda con la caída de la ley marcial y un proceso de destitución de su presidente

miércoles 04 de diciembre de 2024, 08:47h

Una moción para destituir al presidente Yoon Suk-yeol ha sido presentada por el progresista Partido Demócrata (PD), la principal fuerza opositora de Corea del Sur, junto con otras 5 formaciones en el Parlamento.

Se produce tras la revocación de la ley marcial que el mandatario había declarado sin previo aviso el día anterior, alegando el presidente, de ideología conservadora, que la oposición estaba confabulada con el régimen de Corea del Norte.

De este modo, el proceso parlamentario ha comenzado para las 6 formaciones, lo que podría llevar a la suspensión del ejercicio del poder del mandatario. Este líder, cuyo partido se encuentra en una situación de minoría, afronta ahora el desgaste en su imagen tras haber invocado la ley marcial.

Según sus declaraciones, lo hizo para salvaguardar el "orden constitucional" frente a actividades que califica como "antiestatales" y ante las "fuerzas pro-norcoreanas".

Moción en su contra

La ley marcial de Yoon fue derrocada poco tiempo después de su promulgación por el PD y otras fuerzas minoritarias. Ahora, estos partidos están lanzando un contraataque mediante una moción de destitución.

Yoon realizó estas acusaciones hacia el Partido Demócrata, que ha puesto en problemas al conservador Partido del Poder Popular (PPP) en el Parlamento. Además, se han presentado mociones para destituir tanto al fiscal general como al encargado de supervisar las cuentas de los organismos públicos.

Los promotores de la moción en contra de Yoon han indicado que tienen la intención de votar sobre la propuesta este viernes o el sábado. Plazo que se encuentra dentro de las 72 horas establecidas por la normativa nacional para procesar este tipo de iniciativas. Para que la moción sea aprobada, se requerirá el respaldo de al menos 200 de los 300 escaños que conforman el órgano legislativo unicameral de Corea del Sur.

La decisión de implementar la ley marcial ha sido objeto de críticas incluso desde dentro del propio Partido del Poder Popular de Yoon. El líder de esta formación, Han Dong-hoon, calificó la medida como "errónea" y se comprometió a "detenerla junto al pueblo". Además, varios de sus diputados votaron a favor de su revocación.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios