.
"Estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico", ha asegurado este lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Ante la incesante escalada de los precios, Bruselas ha llegado a la conclusión de que es "necesario un nuevo modelo de mercado que realmente funcione y nos devuelva el equilibrio".
En el marco de las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha reiterado que es necesario "poner fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles rusos". Según ha explicado, ya se han dado pasos en dirección, con la diversificación de proveedores para compensar los cortes de suministro de gas a Europa por parte de Rusia, y se ha reducido "sustancialmente" la importación.
"Tenemos que prepararnos para una posible interrupción total del gas ruso, y para ello, hemos pedido a los Estados miembros que reduzcan el consumo de gas en un 15% . En última instancia, la mejor manera de deshacerse de los combustibles fósiles rusos es, por supuesto, acelerar nuestra transición hacia fuentes de energía verde. Cada kilovatio-hora de electricidad que genera Europa a partir de energía solar, eólica, hidroeléctrica, de biomasa, geotérmica o de hidrógeno verde nos hace menos dependientes de los combustibles fósiles rusos", ha señalado Von der Leyen.
Reunión urgente de los ministros de Energía de los 27
La presidenta de la Comisión ha señalado que "los precios de la electricidad por las nubes están exponiendo, por diferentes razones, las limitaciones de nuestro diseño actual del mercado de la electricidad. Fue desarrollado bajo circunstancias completamente diferentes y para propósitos completamente diferentes. Ya no es válido para su propósito. Por la Comisión, estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico".
Para abordar esta reforma, se ha convocado una reunión urgente de los ministros de Energía de la UE, que se celebrará el próximo 9 de septiembre.
"Después de un fin de semana de negociaciones, puedo anunciar que convocamos el encuentro extraordinario del Consejo de Energía. Nos reuniremos en Bruselas el 9 de septiembre. Debemos reformar el mercado de la energía, y la solución debe adoptarse a nivel europeo", ha avanzado el ministro de Industria checo, Jozef Sikela.