El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la ley llamada 'No más olés', que prohíbe las corridas de toros en el país.
Con ella marca el fin de una práctica que se reconocía constitucionalmente como de arraigo cultural.
Celebrada la ley en la plaza de toros del centro de Bogotá, rebautizada como Plaza Cultural La Santamaría, el presidente Petro dijo que ahora espera que se convierta en un centro para "la vida en lugar de la muerte".
Aprobada en mayo
El Congreso de Colombia logró en mayo aprobar la ley que prohibía las corridas de toros en el país, después de varios intentos fallidos.
Con un resultado de 93 votos a favor y solo 2 en contra, la Cámara de Representantes dio luz verde al proyecto, que también vetaba otros espectáculos que implican "entretenimiento cruel con animales", como el rejoneo, las novilladas y las becerradas.
La legislación concede ahora un período de 3 años, hasta 2027, al Gobierno, para que ofrezca alternativas económicas a las personas que dependen de la tauromaquia para su sustento.
Asimismo, la ley estipula que las plazas de toros deberán ser transformadas en espacios aptos para la realización de eventos culturales y deportivos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.