Al menos 500 personas habrían muerto tras el ataque israelí contra el recinto del hospital Ahli Arab, en el centro de la ciudad de Gaza, según informan las autoridades locales, controladas por Hamas.
En un comunicado, han asegurado que "entre 200 y 300 mártires" habían muerto y que "cientos de víctimas yacían entre los escombros", sin precisar si estaban hablando de muertos o heridos.
En todo caso, parece que hay decenas de personas atrapadas entre los escombros y decenas de heridos que han sido trasladados a otros centros hospitalarios, que está colapsados, por lo que se teme que aumente la cifra de fallecidos notablemente.
El Gobierno israelí se niega a dar información sobre este ataque, así como a otro cometido contra un centro educativo de Naciones Unidas en el sur de Gaza. Incluso algunas fuentes acusan a Hamás e insinúan que fue un cohete propio y fallido.
Contexto y balance
El balance de víctimas palestina se incrementa de esta manera y supera los 3.000 muertos y los 13.000 heridos. En la franja de Cisjordania se habla de unos 58 fallecidos. Mientras, Israel contabiliza 1.400 bajas y 199 secuestrados. Por cierto que entre los rehenes de Hamás hay un español, algo confirmado este martes: Iván Illarramendi.
Israel no ha tenido reparos en realizar este ataque un día antes de que el presidente de EEUU visitara la región y se entrevistara con las autoridades del Gobierno local. Joe Biden había exigido precisamente no atacar la Franja y delimitar los ataques si podían dirigirse a la población civil.
Europa se pronuncia
Desde Europa, donde la noticia sorprendió en pleno Consejo Extraordinario de la UE, se ha insistido en que este suceso "no es conforme al derecho internacional humanitario" pero espera tener más información sobre este ataque al hospital para ofrecer más opiniones al respecto. Tanto la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, como el del Consejo, Charles Michel, recordaron que Hamás no es Palestina y que Israel debe respetar el derecho internacional. También anunciar que doblarían la ayuda humanitaria al pueblo palestino y ofrecería fondos a Egipto si finalmete se abre el paso de Rafah y llegan miles de refugiados de Gaza.
El presidente español, Pedro Sánchez, ha explicado en rueda de prensa esta tarde que Israel "debe garantizar el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza y la protección de la población civil". También ha defendido como solución que se reconozcan los 2 Estados según las resoluciones de Naciones Unidas. Lo vio como la única forma de "frenar la violencia y solucionar de manera definitiva un conflicto que causa mucho sufrimiento".
Si quieres recibir más temas como éste, suscríbete al Boletín gratuito de noticias de Diariocritico y recibe en tu correo electrónico la actualidad del día. También puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. Además, estamos en Facebook, Instagram y X (Twitter).