www.diariocritico.com

China niega un acercamiento con EEUU para acabar con la guerra comercial: "Son mentiras"

El presidente de China, Xi Jinping
Ampliar
El presidente de China, Xi Jinping (Foto: Gobierno China)
viernes 25 de abril de 2025, 09:44h

El Gobierno chino negó haber iniciado conversaciones con Washington, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara públicamente que se mostraría “amable” con China en un eventual proceso de negociación.

Durante una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, descartó la existencia de cualquier indicio de que se hayan producido acercamientos diplomáticos entre ambas potencias en el contexto del actual conflicto comercial.

Son "noticias falsas"

"Todas ellas son noticias falsas. Que yo sepa, China y Estados Unidos no han mantenido consultas ni negociaciones sobre el asunto arancelario y mucho menos han llegado a un acuerdo. Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos, y la postura de China es consecuente y clara", afirmó Guo con contundencia.

A pesar de que Trump ha declarado en reiteradas ocasiones que su equipo ha mantenido "contacto directo" con sus homólogos chinos y que es probable alcanzar un acuerdo bilateral, las autoridades de Pekín aseguran que tales afirmaciones carecen de fundamento.

En este sentido, Guo Jiakun insistió en que su país no rehuye el diálogo, pero que este debe producirse en condiciones de igualdad y respeto mutuo. "Si quieren luchar, lucharemos hasta el final; si quieren dialogar, la puerta está abierta. El diálogo y la negociación deben ser equitativos, respetuosos y mutuamente beneficiosos", remarcó.

Mientras tanto, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, reconoció recientemente que tanto Washington como Pekín coinciden en que los aranceles actuales -del 145% por parte de Estados Unidos y del 125% por parte de China- resultan "insostenibles". No obstante, el reconocimiento de este desequilibrio no se ha traducido aún en pasos concretos hacia una desescalada, y el escepticismo persiste en la comunidad internacional.

Presión sobre terceros países

Mientras China marca distancias, otros países han intensificado sus gestiones diplomáticas para eludir los nuevos gravámenes que entrarán en vigor en julio, una vez finalizado el periodo de gracia de 90 días que otorgó Trump.

En este contexto, durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el ministro de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies, manifestó su esperanza de que las negociaciones avancen dentro del plazo estipulado. Kukies sostuvo que confía en que los esfuerzos de diálogo permitirán evitar un escenario de confrontación comercial con Washington.

También se pronunció desde Washington el responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE), Joachim Nagel, quien consideró que “estamos relativamente seguros, desde la perspectiva del Eurosistema, de que el impacto sobre la inflación en Estados Unidos será mayor que en la Eurozona”. Esta diferencia en los efectos macroeconómicos podría, en su opinión, influir en las futuras decisiones de la Casa Blanca.

Un día antes, la ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, reiteró que su país mantiene un déficit comercial con EEUU, por lo que considera factible alcanzar una fórmula que lo excluya de las tasas adicionales previstas. Su declaración tuvo lugar también en el marco del encuentro del FMI y el Banco Mundial.

Asia busca entendimientos bilaterales

Por su parte, una delegación de Corea del Sur tenía programada una reunión con funcionarios estadounidenses para iniciar la primera ronda formal de conversaciones bilaterales. El objetivo de Seúl es esquivar el arancel del 25% que le impondría Washington si no se alcanza un pacto. Japón, que ya participó en encuentros similares la semana anterior, también se encuentra en la mira de los nuevos impuestos, con una posible carga del 24%.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios