Abrazos, lágrimas, saltos de alegría... Los chilenos han salido por miles a las calles para celebrar el resultado del referéndum de este domingo, en el que votaron por abrumadora mayoría a favor de que se redacte una nueva Constitución, despidiéndose de la de 1980, todavía de tiempos del dictador Augusto Pinochet.
El 78,28% del pueblo ha refrendado el cambio y sólo un 21,72% ha votado en contra. La participación ha sido baja, en torno al 50%, aunque se atribuye al miedo a la pandemia.
La Constitución de Chile de 1980 seguía vigente y fue aprobada durante la dictadura militar del general Pinochet (1973-1990) y sometida a ratificación mediante un plebiscito el 11 de septiembre de 1980. Hasta octubre de 2020 ha sido reformada 52 veces (incluyendo una ley interpretativa de 1992), siendo modificados 257 artículos en total.
En abril de 2015, la presidenta Michelle Bachelet anunció que iniciaría un proceso constituyente para la redacción, discusión y eventual aprobación de un proyecto de nueva constitución, que pretendía reemplazarla. Acabó su mandato sin lograrlo.
Ya en noviembre de 2019, como consecuencia las masivas manifestaciones ciudadanas de octubre y noviembre, se anunció un acuerdo político para generar una eventual nueva Constitución.