La ciudad de Seúl ha detectado niveles de sustancias tóxicas 428 veces superiores a los permitidos en productos infantiles de la marca china Shein.
Así lo anunciaron funcionarios de la capital de Corea del Sur, rival comercial de China, ante una creciente ola de protestas entre los consumidores del país contra los fabricantes y comerciantes chinos.
De los 8 productos infantiles de Shein que se analizaron, incluyendo zapatos y bolsas, se encontraron sustancias tóxicas en 7 de ellos, con niveles de formaldehído y plastificantes muy por encima de los límites legales.
En particular, en 2 pares de zapatos para niños, uno contenía formaldehído que excedía el límite permitido en 1,8 veces, mientras que el otro contenía plastificantes de ftalato que superaban el límite permitido en 428 veces.
Cáncer y cambios de comportamiento
Según un estudio de la Comisión Europea, la principal preocupación con estas sustancias es su capacidad para disolverse en fluidos o entrar en contacto con la piel, lo que podría afectar al sistema reproductivo, hormonal e inmunitario. Además, se destaca su potencial carcinogénico y su incidencia en cambios de comportamiento.
Desde principios de abril, Seúl ha estado realizando pruebas de seguridad en productos de gigantes del comercio electrónico chino como AliExpress, Shein y Temu.
De los 93 productos examinados hasta la fecha, aproximadamente 40 de ellos, o el 43% del total, contenían sustancias tóxicas. La capital surcoreana ha solicitado a estas plataformas chinas que detengan la venta de los productos afectados y restrinjan su acceso al público.
Un asunto de salud pública
El Ayuntamiento de Seúl ha subrayado la gravedad de los hallazgos y ha reiterado la necesidad de una vigilancia constante sobre los productos importados para proteger la salud pública.
Los funcionarios han destacado que la seguridad de los productos infantiles es una prioridad absoluta y han instado a los minoristas a cumplir con las normativas internacionales de seguridad.
Estas inspecciones forman parte de una estrategia más amplia para asegurar que los productos vendidos en Corea del Sur cumplan con los estándares de seguridad, especialmente aquellos que están destinados a los niños, un grupo especialmente vulnerable a los efectos nocivos de las sustancias tóxicas.
La investigación se inició después de recibir varias quejas de consumidores preocupados por la calidad de los productos de comercio electrónico chinos. Estas preocupaciones han llevado a las autoridades a tomar medidas más estrictas y a implementar un programa de pruebas más riguroso.
Por su parte, las plataformas de comercio electrónico chinas han expresado su disposición a colaborar con las autoridades surcoreanas para resolver estos problemas y asegurar que sus productos cumplan con las normativas de seguridad internacionales.
La respuesta de Shein
El gigante chino de la moda online respondió a estas acusaciones y en un comunicado oficial, explica a Diariocrítico: "Shein se toma muy en serio la seguridad de los productos. Exigimos a nuestros proveedores que cumplan los controles y normas que hemos establecido, y trabajamos en estrecha colaboración con agencias internacionales externas, como Intertek, SGS, BV y TUV, para llevar a cabo regularmente auditorías que garanticen el cumplimiento por parte de los proveedores de nuestras normas de seguridad de los productos".
Además, añade que "en el último año, hemos realizado más de 400.000 tests de seguridad química con estas agencias. Al conocer cualquier reclamación contra nuestros productos, retiramos inmediatamente el producto o productos de nuestra página web por precaución mientras realizamos las investigaciones pertinentes. Si se verifica el incumplimiento, no dudaremos en tomar las medidas de seguimiento oportunas con el proveedor de dicho producto".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.