Una persona ha fallecido y otras 10 han sido ingresadas en hospitales de Estados Unidos debido a un brote de la bacteria E. coli, relacionado con las conocidas hamburguesas 'Cuarto de Libra' de McDonald’s.
Este incidente llega justo días después de que Donald Trump hiciera campaña electoral en un local de esta cadena, ayudando a hacer patatas fritas y haciéndose foto con el delantal de la conocida marca. De momento se descarta un sabotaje con motivo del apoyo del político, aunque las investigaciones siguen en marcha.
El brote está confirmado por el equivalente a nuestro Ministerio de Sanidad, el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades).
Hasta el momento, se han registrado 49 casos de personas afectadas por este brote.
Origen de la infección
Aunque aún no se ha determinado con precisión qué ingrediente específico está contaminado, McDonald's ha indicado que "podría estar relacionado con las cebollas en rodajas utilizadas en los 'Cuartos de Libra', que provienen de un único proveedor que abastece a 3 centros de distribución".
En respuesta a esta situación y como medida preventiva, la cadena ha suspendido el uso de cebollas frescas en rodajas, así como las hamburguesas de carne de un cuarto de libra en varios estados mientras continúan las investigaciones.
De acuerdo con la cadena estadounidense 'CNN', entre las personas hospitalizadas se encuentra un menor, lo que ha despertado especial preocupación. Los estados más afectados por este brote han sido Colorado y Nebraska, donde se ha detectado la mayoría de los contagios.
Los síntomas provocados por la bacteria E. coli incluyen fiebre, diarrea prolongada, vómitos y posibles signos de deshidratación.
Según los CDC, la mayoría de los afectados "se recuperan sin tratamiento en un periodo de cinco a siete días".
Golpe a McDonald's
Tras conocerse la noticia, las acciones de McDonald's en bolsa experimentaron una caída significativa, con una pérdida superior al 18% en las operaciones después del cierre de mercados.
Esta situación ha generado una gran alarma sanitaria en Estados Unidos, y tanto las autoridades como la cadena de comida rápida se encuentran bajo presión para esclarecer el origen exacto de la contaminación y evitar más casos.
La E.coli o escherichia coli es una bacteria miembro de la familia de las enterobacterias y forma parte de la microbiota del tracto gastrointestinal de animales homeotermos, como por ejemplo el ser humano. Es un bacilo gramnegativo, no exigente, oxidasa negativo, catalasa positivo, anaerobio facultativo, cuya temperatura de crecimiento preferente es a 37 °C (mesófilo), fimbriado y comúnmente es móvil por flagelos perítricos.4
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.