www.diariocritico.com
Joe Biden
Ampliar
Joe Biden (Foto: X oficial de Joe Biden)

Biden podría dejar la presidencia vendiendo armas a Israel por valor de 8.000 millones de dólares

sábado 04 de enero de 2025, 11:24h

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha comunicado de manera "informal" al Congreso un acuerdo para la venta de armamento a Israel por un total de 8.000 millones de dólares.

Este acuerdo, que aún requiere la aprobación de los comités de la Cámara de Representantes y del Senado, contempla un paquete que incluye municiones para aviones de combate, helicópteros de ataque y proyectiles de artillería.

Contexto y oposición en el Congreso

La transacción, adelantada en exclusiva por el portal de noticias 'Axios', que podría convertirse en la última aprobada por la administración Biden antes de que finalice el actual periodo legislativo el próximo 20 de enero, se da en un escenario de creciente presión por parte de organizaciones pro derechos humanos y sectores progresistas del Partido Demócrata.

Estas voces abogan por condicionar la venta de armas a Israel como medida para mitigar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Desde noviembre, el senador Bernie Sanders impulsó una resolución para frenar la venta de armamento a Israel, argumentando la necesidad de un "embargo de armas" que contribuya a aliviar las tensiones en la región.

A pesar de contar con el respaldo de destacados senadores demócratas como Chris Van Hollen, Peter Welch y Jeff Merkley, la propuesta fue rechazada por el Congreso, lo que permitió que otras transacciones militares continuaran adelante.

Apoyo de Estados Unidos a Israel

Estados Unidos, como principal aliado de Israel, ha proporcionado apoyo logístico y militar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en su respuesta a los ataques sufridos el 7 de octubre de 2023. Este respaldo se ha materializado en el envío de armamento, municiones y personal militar, acciones que han sido cuestionadas por parte de la comunidad internacional y organizaciones humanitarias que consideran que algunas operaciones en Gaza podrían constituir crímenes de guerra.

Desde entonces, la administración Biden ha enfrentado críticas tanto internas como externas por su papel en la provisión de apoyo militar a Israel en el contexto del conflicto en el enclave palestino. Organizaciones como Amnistía Internacional han insistido en la necesidad de imponer restricciones más severas en la exportación de armamento a países involucrados en violaciones de derechos humanos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios