www.diariocritico.com
Joe Biden y Benjamin Netanyahu
Ampliar
Joe Biden y Benjamin Netanyahu (Foto: Casa Blanca)

Biden pide a Netanyahu que evite Líbano otra masacre de civiles y cierre la guerra en Gaza

jueves 10 de octubre de 2024, 08:30h

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha urgido este miércoles al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a reducir los daños a la población civil durante la ofensiva en Líbano, y ha abordado con él la "imperiosa necesidad" de alcanzar una solución diplomática con el grupo islamista Hamás en Gaza.

La Casa Blanca ha descrito la conversación entre ambos mandatarios como "franca y directa", reflejando el momento de máxima tensión en su relación desde que se iniciara, hace un año, la guerra en Gaza.

Según fuentes oficiales de Washington, el diálogo entre Biden y Netanyahu duró 30 minutos, aunque el 'The Times of Israel', citando a fuentes cercanas al primer ministro israelí, indicó que la llamada se prolongó durante 50 minutos.

Apoyo de Biden

Tras la conversación, la Casa Blanca emitió un comunicado oficial que comenzó reafirmando el "compromiso inquebrantable" del presidente Biden con la seguridad de Israel, al tiempo que condenó "sin ambigüedades" el ataque perpetrado por Irán el pasado 1 de octubre, en el que cerca de 200 misiles fueron lanzados sobre territorio israelí.

Uno de los puntos clave de la conversación entre ambos líderes fue la respuesta que Israel estaría preparando contra Irán. Washington busca moderar las acciones israelíes para asegurarse de que no se desata un conflicto mayor que podría arrastrar a Estados Unidos a una guerra regional. A pesar de las expectativas, el comunicado oficial no mencionó nada sobre este asunto. En cambio, el texto se centró en criticar duramente las recientes políticas de Netanyahu, tanto en su intervención en Líbano como en la guerra en Gaza.

En concreto, Biden instó a Netanyahu a "minimizar" el impacto de los ataques sobre la población civil en Líbano, especialmente en las áreas más densamente pobladas de Beirut. El mandatario estadounidense subrayó la "necesidad" de un "acuerdo diplomático" que permita que tanto israelíes como libaneses puedan regresar a sus hogares a ambos lados de la frontera, tras la violencia que ha azotado la región.

Franja de Gaza

Con respecto a la situación en la Franja de Gaza, ambos líderes discutieron sobre la "urgente necesidad" de llegar a un acuerdo con Hamás, que incluya la declaración de un alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes retenidos en el enclave palestino. Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, este fue uno de los temas centrales de la conversación.

Además, Biden expresó su profunda preocupación por la "crisis humanitaria" en Gaza, donde, según los informes, más de 42.000 personas han fallecido desde el inicio de la ofensiva israelí hace un año. En la región, los recursos básicos como agua potable, combustible y alimentos se encuentran en niveles extremadamente bajos, lo que ha agravado la situación de la población civil.

En este sentido, Biden consideró "imprescindible" que se restablezca el acceso humanitario a la zona norte de Gaza, incluyendo la reapertura inmediata del corredor de ayuda desde Jordania. La situación en la Franja ha generado preocupación internacional por el deterioro de las condiciones de vida y las dificultades para garantizar la ayuda humanitaria.

La conversación telefónica entre ambos mandatarios es la primera entre Biden y Netanyahu desde el 21 de agosto.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios