El presidente de EEUU, Joe Biden, habría permitido a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, usar misiles estadounidenses de alto alcance contra Rusia, antes de dejar el cargo en la Casa Blanca.
La administración Biden habría levantado las restricciones que impedían a Ucrania utilizar armamento estadounidense en operaciones contra objetivos en suelo ruso.
Según 'The Washington Post', Ucrania estaría planeando realizar sus primeros ataques de largo alcance en los próximos días. No obstante, no se han ofrecido detalles específicos sobre estas operaciones debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad operativa.
Advertencias desde Moscú
Rusia ha reaccionado rápidamente a este giro en la estrategia estadounidense.La portavoz de Exteriores, María Zajárova, recordó que Vladímir Putin ya advirtió sobre las consecuencias de este tipo de acciones: "El presidente ya se ha pronunciado al respecto".
El mandatario ruso señaló que permitir a Ucrania usar armas estadounidenses contra Rusia cambiaría “la esencia y naturaleza del conflicto” y subrayó que esto equivaldría a una implicación directa de la OTAN, Estados Unidos y Europa en la guerra.
Por su parte, el jefe adjunto de la comisión de asuntos internacionales de la Cámara Alta rusa, Vladímir Dzhabarov, advirtió que esta decisión podría llevar al estallido de una Tercera Guerra Mundial. Según declaraciones recogidas por la agencia TASS, Dzhabarov subrayó que Rusia responderá rápidamente a cualquier ataque de este tipo.
La postura de Ucrania
El ucraniano Zelensky se pronunció al respecto en su habitual discurso nocturno, aunque evitó confirmar directamente los planes de ataque: “Hoy, muchos en los medios de comunicación están diciendo que hemos recibido permiso para tomar las acciones apropiadas. Pero los ataques no se hacen con palabras. Esas cosas no se anuncian. Los misiles hablarán por sí solos".
El levantamiento de las restricciones llega tras meses de solicitudes de Kiev. Desde que comenzó el conflicto, Zelensky insistió en la necesidad de acceder a estas armas para enfrentar la ofensiva rusa más allá de las fronteras de Ucrania. La autorización de Biden ocurre, además, en un contexto de creciente cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte.
Según información citada por medios estadounidenses, el permiso dado a Ucrania sería una respuesta directa al envío de aproximadamente 10.000 soldados norcoreanos para reforzar las filas rusas en regiones estratégicas como Kursk. Las fuentes también destacan que esta medida tiene el propósito de enviar un mensaje disuasorio a Pionyang, en medio de rumores sobre un posible aumento en el despliegue de tropas norcoreanas.
El armamento autorizado
Los misiles estadounidenses que Ucrania podrá emplear son los ATACMS, un sistema supersónico de alta precisión que puede portar cabezas convencionales o de racimo. Este armamento tiene un alcance de hasta 300 kilómetros, lo que le permite alcanzar objetivos en profundidad en territorio ruso.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.