El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha concedido este domingo un indulto "total e incondicional" a su hijo Hunter Biden.
La controvertida decisión afecta a los cargos relacionados con posesión de armas y evasión fiscal, por los que Hunter había sido declarado culpable.
El perdón presidencial de su padre, que abarca delitos cometidos entre el 1 de enero de 2014 y el 1 de diciembre de 2024, ha generado una fuerte polémica en su país.
Rompe su promesa
Hace unos meses, cuando Biden participó en la campaña electoral, prometió en varias ocasiones que no concedería este indulto ahora hecho realidad.
Hunter Biden, quien en junio fue hallado culpable de 3 delitos relacionados con armas, ya se había declarado culpable en septiembre por no haber pagado 1,4 millones de dólares en impuestos. Durante ese periodo, Hunter reconoció haber gastado grandes sumas de dinero en drogas, servicios de prostitución y artículos de lujo. La sentencia por evasión fiscal, prevista para el próximo 16 de diciembre, ha quedado anulada tras la decisión de su padre.
Argumentos del presidente
Joe Biden, quien había afirmado en repetidas ocasiones que no utilizaría su prerrogativa de perdón presidencial, justificó su decisión alegando que los problemas judiciales de su hijo fueron motivados por una persecución política. "Ninguna persona razonable que mire los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que fue puesto en la mira solo porque es mi hijo", expresó el mandatario en un comunicado.
Según Biden, Hunter fue "enjuiciado de manera selectiva e injusta" por sus opositores políticos, cuyo objetivo era "romperlo".
El indulto, que afecta a delitos cometidos durante un periodo de 10 años, ha sido interpretado por críticos como una medida que evita un proceso judicial que podría haber dañado la imagen de la familia Biden. Sin embargo, sus aliados argumentan que el presidente actuó para proteger a su hijo de lo que consideran una instrumentalización de la justicia.
Reacción de Trump
La decisión presidencial fue rápidamente criticada por Donald Trump, quien utilizó su red social Truth Social para expresar su indignación y establecer un paralelismo con los condenados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. "¿Ese perdón otorgado por Joe a Hunter incluye a los rehenes del 6E [6 de enero], que han estado en prisión durante años? ¡Qué abuso y fracaso de la Justicia!", escribió Trump.
El ex mandatario, quien ha prometido indultar a los condenados por los disturbios en el Capitolio si regresa a la presidencia, utilizó este episodio para reforzar su narrativa de un sistema judicial politizado. Más de 1.500 personas han sido acusadas por su participación en los hechos del 6 de enero, cuando una multitud irrumpió en el Congreso en un intento por detener la certificación de los resultados electorales que otorgaron la victoria a Joe Biden.
Los problemas legales de Hunter Biden
Hunter Biden enfrentaba serios cargos por evasión fiscal, a los que se sumaban antecedentes por posesión ilegal de armas en Delaware. Los delitos fiscales eran especialmente graves, con una posible condena de hasta 17 años de prisión. Este episodio también sacó a la luz un periodo complicado en la vida del hijo del presidente, marcado por una profunda adicción a las drogas, especialmente tras la muerte de su hermano Beau en 2015 debido a un cáncer.
La trágica pérdida de Beau se sumó a un historial de adversidades familiares que incluye la muerte de la primera esposa de Joe Biden y su hija de un año en un accidente de tráfico en 1972. Ese mismo accidente dejó heridos a Hunter y a Beau, los 2 hijos mayores del entonces senador.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.