www.diariocritico.com
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con Joe Biden
Ampliar
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con Joe Biden (Foto: Presidencia Ucrania)

Biden fortalece la alianza con Ucrania con otros 6.000 millones de dólares antes de la llegada de Trump

lunes 30 de diciembre de 2024, 18:51h

El Gobierno estadounidense ha anunciado este lunes 30 de diciembre cerca de 6.000 millones de dólares en asistencia militar y presupuestaria adicional para Ucrania. La noticia aparece ahora que el presidente saliente, Joe Biden, trata de fortalecer los lazos con Kiev en sus últimas semanas en el cargo, antes del retorno del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, quien podría retirar la asistencia a la nación invadida por Rusia desde hace casi 3 años.

El Gobierno de Biden ha confirmado este 30 de diciembre un nuevo paquete de asistencia a Kiev por una cifra de 5.900 millones de dólares. De esa cantidad, 2.500 millones de dólares van a ser destinados a la ayuda de seguridad adicional para el país que se encuentra luchando contra Rusia, de acuerdo a un comunicado del mandatario que ha dado a conocer la Casa Blanca.

El resto, 3.400 millones de dólares, van para una ayuda presupuestaria adicional, lo que le da a la nación presidida por Zelensky recursos críticos en medio de la escalada de ataques rusos contra civiles e infraestructuras ucranianos, según ha señalado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

El total anunciado por Biden tiene 1.250 millones de dólares en ayuda militar que se ha sacado de las reservas estadounidenses y un paquete de la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania (USAI) de 1.220 millones de dólares, se trata del último paquete USAI del mandato del actual presidente.

"Bajo mi dirección, Estados Unidos seguirá trabajando incansablemente para fortalecer la posición de Ucrania en esta guerra durante el resto de mi mandato", ha subrayado Biden en el comunicado.

En virtud de la USAI, el equipo militar se consigue de la industria de defensa o de socios, en vez de quitarse de las reservas estadounidenses, lo que puede llevar a que tarde meses o años en llegar al campo de batalla.

Yellen ha indicado que la asistencia presupuestaria directa, proporcionada en coordinación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado, ha marcado el desembolso final en virtud de la Ley de Asignaciones Suplementarias de Seguridad de Ucrania de 2024.

Después del anuncio, el presidente ucraniano ha asegurado que la ayuda aparece en un momento crítico para su país.

"Cada acto de solidaridad de nuestros socios salva vidas, fortalece nuestra independencia y refuerza nuestra resiliencia. También demuestra que las democracias son más fuertes que los agresores autocráticos", ha dicho Zelenski en un mensaje en su cuenta en la plataforma X.

Hasta el momento, casi 3 años después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, diera orden de invadir a su vecino, el 24 de febrero de 2022, el Congreso de EEUU ha aprobado 175.000 millones de dólares en ayuda total para Ucrania, de acuerdo con el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, un organismo no partidista.

Washington da respuesta al retorno de Trump y la ayuda norcoreana a Moscú

Biden ha remarcado que la nueva asistencia va a dar a Ucrania "una afluencia inmediata de capacidades que continúa utilizando con gran efecto en el campo de batalla y suministros a largo plazo de defensa aérea, artillería y otros sistemas de armas críticos".

Su anuncio resulta fundamental para Kiev a escasas semanas del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, después de su elección en los comicios del pasado noviembre. El republicano, que anteriormente se ha mostrado cercano a Putin, ya dijo que retiraría o condicionaría la ayuda a Ucrania, a cambio de que el presidente Volodímir Zelenski se sentara a negociar con el líder del Kremlin.

También ha prometido terminar con esa guerra, el mayor conflicto en suelo europeo desde la II Guerra Mundial, y aunque no ha dejado claro como lo va a hacer, sus anuncios indican que quiere forzar a Ucrania a que acepte una tregua al retirarle la ayuda económica y armamentística.

Pero eso implicaría la cesión de territorios por parte de Kiev que ya han sido anexionados o capturados por Rusia, lo que no parece que vaya a darse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios