www.diariocritico.com
5 años después, el balance oficial sobre la covid deja 7 millones de muertes confirmadas
Ampliar
(Foto: Comunidad de Madrid)

5 años después, el balance oficial sobre la covid deja 7 millones de muertes confirmadas

viernes 27 de diciembre de 2024, 10:34h

En una edición especial de la situación epidemiológica sobre covid-19 realizada por la OMS se recoge un balance global tras casi 5 años de la pandemia.

El coronavirus SARS-CoV-2, el que provoca la enfermedad conocida como covid, circula en gran medida sin una estacionalidad clara y sigue infectando, causando una enfermedad aguda grave y malestar posterior, a veces conocida como 'covid persistente'.

Balance global

Coronavirus y covidDesde el inicio de la pandemia hasta el 10 de noviembre de 2024, se notificaron a la OMS más de 776,8 millones de casos confirmados y más de 7 millones de muertes confirmadas en 234 países.

La mayoría de las muertes asociadas a la covid se produjeron en 2020, 2021 y 2022, y el aumento de la inmunidad por las vacunas y los propios contagios dio lugar a una disminución significativa de las muertes.

En el último período de notificación de 4 semanas, del 14 de octubre al 10 de noviembre de 2024, 77 países notificaron casos de covid y 27 muertes a nivel mundial.

El número de casos notificados disminuyó un 39%, con más de 200 000 nuevos casos y el 36% de las nuevas muertes, en comparación con los 28 días anteriores.

Datos de hospitalizaciones

Covid en hospitalesEn general, las admisiones en UCI por cada 1.000 hospitalizaciones han estado disminuyendo desde el pico en julio de 2021, cuando la tasa fue de 245 por 1.000 hospitalizaciones, cayendo por debajo de 132 por 1000 hospitalizaciones a principios de 2022 y a menos de 69 por 1000 hospitalizaciones a fines de 2023. A principios de 2024, hubo un aumento de las admisiones en UCI por cada 1000 hospitalizaciones, aumentando a más de 191 por 1000 hospitalizaciones en marzo y disminuyendo a 108 por 1000 hospitalizaciones a principios de noviembre de 2024.

Mientras tanto, las muertes por cada 1000 hospitalizaciones mostraron una disminución constante desde junio de 2021, cuando alcanzaron 253 por 1000 hospitalizaciones, hasta un nivel bajo de 59 por 1000 hospitalizaciones en agosto de 2023. Desde enero de 2021, las admisiones en UCI por cada 1000 hospitalizaciones aumentaron a más de 191 por 1000 hospitalizaciones en marzo y disminuyeron a 108 por 1000 hospitalizaciones a principios de noviembre de 2024. Mientras tanto, las muertes por cada 1000 hospitalizaciones mostraron una disminución constante desde junio de 2021, cuando alcanzaron 253 por 1000 hospitalizaciones, hasta un nivel bajo de 59 por 1000 hospitalizaciones en agosto de 2023. En 2024, la tasa siguió disminuyendo y alcanzó 41 muertes por cada 1000 hospitalizaciones a principios de noviembre de 2024.

Covid persistente o enfermedad postcovid

La enfermedad postcovid (ECP), llamada por algunos "Covid persistente", sigue representando una carga importante para los sistemas de salud, y se estima que un 6% de las infecciones sintomáticas por SARS-CoV-2 dan lugar a síntomas de ECP.

Si bien la covid grave es un factor de riesgo importante para la ECP, más del 90% de los casos de ECP surgen después de una covid leve debido al gran volumen de infecciones. La vacunación parece ofrecer un efecto protector, reduciendo la probabilidad de desarrollar ECP.

La distribución de las vacunas contra la covid ha evolucionado desde 2021, y en un principio los países de altos ingresos tenían tasas de vacunación más altas. A partir de enero de 2024, la OMS pasó de medir la cobertura de vacunación contra la covid "persistente" desde el inicio de la distribución de las vacunas a medir la aceptación anual. Utilizando el nuevo enfoque de seguimiento, a finales del tercer trimestre de 2024, 39,2 millones de personas en 90 Estados miembros (lo que representa el 31% de la población mundial) habían recibido una dosis este año, de las cuales 14,8 millones lo habían hecho solo en el tercer trimestre.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios