El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue adelante con su ofensiva sobre Palestina, pero cada vez son más las voces israelíes que alzan la voz en contra de sus planes.
El ministro del Gabinete de Guerra del país, Benny Gantz, ha avisado de que abandonará el Gobierno si Netanyahu no acuerda un plan para Gaza.
Gantz ha exigido a Netanyahu un plan para la posguerra en Gaza, incluyendo quién gobernará la región, antes del 8 de junio.
Ha sido en un mensaje televisado cuando el ministro ha instado a Netanyahu y al ministro de Defensa a acordar una hoja de ruta clara.
"Hay algo profundamente roto en la forma en que los líderes de Israel están llevando la guerra", ha remarcado.
Ha asegurado que cuando su formación, Unidad Nacional, se unió a la coalición de emergencia tras los sucesos del 7 de octubre, las cosas eran diferentes.
Ha criticado que una "minoría" se ha apoderado del Ejecutivo de Israel y está dirigiendo al "barco" hacia una "pared de rocas".
Ha dado a elegir a Netanyahu sobre priorizar el "interés nacional sobre el personal” y le ha avisado de que si se posiciona en "el camino de los fanáticos" se verá "obligado" a abandonar el Gobierno.
Por su parte, el líder israelí ha respondido de forma velada al ministro criticando que sus peticiones suponen la "derrota" de Israel.
"El significado claro: el fin de la guerra, la derrota de Israel y el abandono de la mayoría de los rehenes, dejando Hamás intacto y estableciendo un Estado palestino", ha remarcado en una entrevista recogida por el diario Haaretz.
Las mujeres israelíes claman contra la guerra en Gaza
Además de las discordancias políticas, en las calles de Israel también aumentan las voces críticas con los planes de Netanyahu.
Muchos israelíes se han manifestado por un acuerdo de tregua y las mujeres están alzando también la voz.
Women Wage Peace (Mujeres Trabajan por la Paz) es un grupo de mujeres que lucha por la resolución pacífica de la guerra en Gaza.
Acuden a la mayoría de las manifestaciones de los familiares de rehenes de Hamás luciendo los colores púrpura y uniendo el azul de la bandera israelí con el verde de la palestina.
Una de sus fundadoras murió en los atentados de Hamás del 7 de octubre, pero siguen abogando por una resolución pacífica, pues remarcan que beneficia a todos.
Además reclaman la presencia de más mujeres en la toma de decisiones y critican la escasez de ellas en el Ejecutivo israelí, donde hay unas 30. Y ninguna en el gabinete de guerra sobre Gaza.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.